Dos vuelos semanales Manta-Galápagos habilita aerolí…
Jan Topic confirmó a Diana Jácome como su binomio pa…
Corte Constitucional desarrolló audiencia por primer…
La Contraloría halló anomalías en compras de tres ho…
Cynthia Viteri y Aquiles Alvarez discuten por Twitter
Lo que se sabe de las inundaciones en Esmeraldas
A nuestros lectores, audiencias y comunidades
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes

Las investigaciones continúan en el caso de asesinato del exgobernador tsáchila

Los tsáchilas de las siete comunas asistieron al velorio del líder tsáchila Héctor Aguavil. Foto: María Victoria Espinosa / EL COMERCIO

Los tsáchilas de las siete comunas asistieron al velorio del líder tsáchila Héctor Aguavil. Foto: María Victoria Espinosa / EL COMERCIO

Los tsáchilas de las siete comunas asistieron al velorio del líder tsáchila Héctor Aguavil. Foto: María Victoria Espinosa / EL COMERCIO

En el barrio La Cadena, en Santo Domingo, fue capturado un sospechoso del asesinato del exgobernador tsáchila Héctor Aguavil. El operativo fue realizado por agentes de la Dinased de Santo Domingo y Pichincha, la noche del domingo 18 de febrero del 2018.

Ellos detuvieron a Juan M., alias ‘Charra’ para indagaciones. Se tiene previsto que este lunes 19 de febrero del 2018 se realice una audiencia de formulación de cargos.

La gobernadora de Santo Domingo Mary Verduga, señaló que el sospechoso fue identificado en un video de una de las cámaras de seguridad, que están ubicada en la vía Santo Domingo – Quevedo, donde vivía el líder tsáchila.

Según Verduga, dos hombres en una motocicleta arribaron a la casa de Aguavil y preguntaron por él. Cuando el tsáchila salió, le preguntaron el nombre en dos ocasiones, luego le dispararon y se fugaron. Solo el conductor de la moto llevaba casco, el otro solo cubría su cabeza con una gorra. “Por eso fue más fácil identificarlo”.

Además varios testigos, que supuestamente se encontraban en el momento del crimen también describieron al hombre con gorra. Con esos datos y los videos, se empezó a localizar al sospechoso.

El gobernador tsáchila Javier Aguavil, señaló que seguirán insistiendo a las autoridades para que la investigación continúe. “Si bien hay un detenido, nosotros queremos saber quiénes fueron los autores intelectuales y por qué lo hicieron”.

Por eso, la Gobernación está organizando una marcha pacífica para el próximo 14 de marzo del 2018. Ahí pedirán que se brinde más seguridad en las siete comunas. Las organizaciones indígenas del país también están analizando unirse a esa manifestación.