Durante los operativos de la madrugada del 19 de marzo de 2025, la Policía descubrió una nueva táctica de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Se trata del uso de cubos de micrófono con logos de medios de comunicación para simular la presencia de periodistas en supuestos operativos.
Más noticias
En los allanamientos ejecutados en varias viviendas, las fuerzas de seguridad incautaron cascos similares a los utilizados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. También hallaron uniformes con características iguales a los de estas instituciones y micrófonos con identificadores de medios de comunicación.
Delincuentes fingen operativos con supuestos periodistas
En un reportaje de RTS, el comandante de la Zona 8, Edison Gallardo, presente en la intervención, explicó que los delincuentes emplean estos elementos para suplantar a las fuerzas de seguridad. De esta forma generan una apariencia de legitimidad en sus acciones.
“Estos cubos identifican a los medios de comunicación y los delincuentes los usan para simular coberturas periodísticas que acompañan falsos operativos policiales”, detalló.
La Policía también incautó drones, los cuales podrían haber sido utilizados para vigilar zonas de interés para los GDO o monitorear la presencia policial en los operativos reales.
Operativo Apolo 11 en Durán y Guayaquil deja 22 aprehendidos
Desde la madrugada del 17 de marzo hasta el 19 de marzo de 2025, la Policía ejecutó más de 80 allanamientos en Nueva Prosperina y Durán, como parte del operativo Apolo 11.
Esta acción se desarrolló en el marco del soporte brindado por el Comando de la Zona 8 a los macrooperativos Resurgir y Tormenta, que buscan debilitar estructuras criminales en Guayas.
El General de Distrito (GraD.) Pablo Dávila, comandante de la Zona 8, informó que el objetivo principal del operativo fue afectar a las dos facciones de la GDO Tiguerones, que mantienen una disputa en Nueva Prosperina, así como a los GDO Chonekiller y Latin King, que operan en Durán.