Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…

Gobierno dice que crimen de Gabela no tuvo relación con denuncias de Dhruv

Patricia Ochoa, esposa del General Jorge Gabela. Foto: Mario Faustos. EL COMERCIO

Patricia Ochoa, esposa del General Jorge Gabela. Foto: Mario Faustos. EL COMERCIO

Patricia Ochoa, esposa del General Jorge Gabela. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

La tarde de este martes 3 de febrero del 2015, el Ministerio de Justicia dijo que la muerte del general Jorge Gabela fue por delincuencia común y que no está relacionado con las “denuncias públicas respecto a los helicópteros Dhruv”.

Luego del último accidente de este tipo de nave (27 de enero del 2015), la familia del general precisamente reiteró que el deceso tiene nexos con los pronunciamientos que en su momento Gabela había realizado sobre los helicópteros.

Sin embargo, ahora el Ministerio de Justicia dice que eso no es así. Según esta Secretaría de Estado, el pronunciamiento se basa en el informe presentado por la Comisión Internacional que el Gobierno contrató para indagar el tema.

No obstante, el director general de esta Consultoría, Roberto Meza, dijo en entrevista con este Diario que los asesores del Ministerio de Defensa le pidieron no incluir en su informe el caso de los Dhurv. Además indicó que el Comisión Interinstitucional le pidió eliminar 35 páginas de ese informe.

Gabela fue asesinado el 19 de diciembre del 2010. Fue baleado en el portal de su casa, en una ciudadela de la vía a Samborondón y falleció 10 días después.