La audiencia de juzgamiento de Jorge Gallardo Zavala, ex ministro de Finanzas, en el juicio por presunto peculado, se reinstaló ayer en la Primera Sala de lo Penal, presidida por el juez Hernán Ulloa Parada.En el octavo piso del edificio de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, el ex funcionario declaró ante los magistrados. Vestido con terno azul y camisa blanca, Gallardo denunció “la forma de actuar de ciudadanos que, obedeciendo a consignas políticas, se prestaron para forjar un delito que nunca existió, con el propósito de retirarme del cargo de ministro de Finanzas y perseguirme en este tiempo”.Según él, “se alteraron cálculos y cifras para perjudicar la imagen de un hombre inocente ante la justicia y la opinión pública”. A su juicio, se modificaron cálculos del monto del fideicomiso (Filanbanco concedió al Banco del Pacífico un préstamo subordinado por USD 14,2 millones) para “hacer aparecer que los ex accionistas eran beneficiarios de 20,7 millones de dólares y no de 80,5 millones, configurando la figura de un gran atraco”. En el transcurso de la audiencia, a la cual Gallardo llegó acompañado de su abogado defensor, Ramiro Aguilar, el ex funcionario entregó pruebas documentales con las que se defendió y dijo que jamás cometió el delito de peculado. Luego de 150 minutos (desde las 09:13), comparecieron los abogados de otros 8 imputados . La audiencia, que fue la continuación de la diligencia suspendida la víspera a las 18:00, no finalizaba hasta el cierre de esta edición. Entre los comparecientes, estaban los representantes legales de los ex miembros del Directorio del Banco del Pacífico, así como del ex gerente general de Filanbanco (en manos del Estado), Gonzalo Hidalgo Terán. Ellos coincidieron en el criterio de que la Fiscalía no presentó las pruebas suficientes en las que se demuestre, de forma precisa, que existió peculado. “No hay elementos para determinar si hubo delito. Están en la obligación de declarar la inocencia luego de 9 años”, dijo Aguilar. El fiscal subrogante, Alfredo Alvear, dijo que el Ministerio Público cuenta con las pruebas necesarias para demostrar que sí hubo peculado. “Todos los informes de la Superintendencia de Bancos hablan de que se cometió un abuso de fondos públicos”, enfatizó. Alvear cuestionó la labor de los jueces. “Tengo 25 casos que se han dictado sentencias que no son justas. ¿Cómo voy a confiar? Esperen cómo va a salir la sentencia (del caso Gallardo) y me van a dar la razón de lo que digo. No me estoy anticipando, pero esperen la sentencia”, dijo a la prensa. Según Aguilar, “la Fiscalía ha variado su acusación a lo largo del desarrollo de la audiencia”. Ulloa ratificó que en 15 días se conocerá el dictamen final del caso.