Tres personas fueron procesadas por la Fiscalía tras ser detenidas en un operativo realizado en varias urbanizaciones privadas en la vía a Daule y en Samborondón, la mañana del miércoles 11 de diciembre.
Más noticias
Entre los detenidos se encontraba un policía en servicio activo, Jairo R. A., quien es señalado por haber filtrado información sobre allanamientos realizados por el Bloque de Seguridad. El operativo se llevó a cabo con el objetivo de desarticular actividades ilícitas en la zona.
El Fiscal de Daule formuló cargos a Jairo R. A. por el delito de difusión de información de circulación restringida, bajo el artículo 180 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, se encontró que el policía mantenía contacto con Edwin M. Q., a quien habría alertado sobre los operativos.
Tanto Jairo R. A. como Edwin M. Q. quedaron con orden de prisión preventiva. Asimismo, hallaron a Jesús Eduardo F. M. en posesión de drogas, mientras que liberaron a Kevin G. M. tras no encontrarse pruebas suficientes.
Detención de dos personas investigadas en Daule y Samborondón
Jairo R. A., el policía procesado, está acusado de informar sobre los movimientos del Bloque de Seguridad a Edwin M. Q., quien recibió la información mediante mensajes de texto.
En el allanamiento realizado en la vivienda de Edwin M. Q. se encontraron municiones y un arma de fuego no justificada, por lo que también enfrentará cargos por tenencia y porte no autorizado de arma de fuego.
El Juez de Flagrancia dictó prisión preventiva para ambos procesados.
Hallazgos en el domicilio de una persona involucrada
Durante el operativo, otro de los aprehendidos fue Jesús Eduardo F. M., de nacionalidad colombiana.
En su vivienda se incautaron de 4 gramos de ‘cocaína rosa’, lo que derivó en cargos por presunto tráfico de drogas. La Fiscalía formuló cargos en su contra bajo el artículo 220, literal b, del COIP.
Jesús Eduardo F. M. también ingresó a prisión preventiva, mientras que Kevin G. M. fue aprehendido por posesión de un arma traumática, pero no le formularon cargos debido a la falta de pruebas suficientes.