¿Cuándo se inician clases en la Costa?
Juez negó a Lenín Moreno y 7 procesados el cambio de…
Asambleístas advierten caducidad para trámite de jui…
Supuesto hechicero amenaza a ciudadano en Santa Elena
Así se entregará el bono para afectados por el sismo…
Pabel Muñoz: 'No deben ser las calles las que hablen…
Un hombre y sus dos hijas murieron en Daule por into…
Fisuras, principales afectaciones en planteles de Cu…

Fiscalía pide que se imponga la máxima pena en contra de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña

En enero del 2020, Vicuña fue declarada culpable por el delito de concusión en el caso Diezmos. Foto: Archivo EL COMERCIO

En enero del 2020, Vicuña fue declarada culpable por el delito de concusión en el caso Diezmos. Foto: Archivo EL COMERCIO

En enero del 2020, Vicuña fue declarada culpable por el delito de concusión en el caso Diezmos. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Fiscalía solicitó a un Tribunal que aumente la pena de uno a cuatro años de cárcel en contra de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña. Este pedido se dio durante una audiencia de apelación que se realizó en la Corte Nacional de Justicia, este 8 de enero del 2020.

En enero del año pasado fue declarada culpable por el delito de concusión en el caso Diezmos. En esa ocasión, los jueces Marco Rodríguez, Daniella Camacho y Wilmer Terán le impusieron un año de prisión.

Hoy, durante la diligencia, la Fiscalía pidió que se imponga la pena máxima establecida en el artículo 264 del Código Penal. Aseguró que “existen suficientes evidencias”, entre documentos, testimonios y pericias que demuestran que la exfuncionaria cometió ese delito.

El abogado de Vicuña, Juan Carlos Salazar, pidió a los magistrados que no se acepte la solicitud de Fiscalía, pues aseguró que las pruebas presentadas en el juicio no demostraron que su clienta cometió el delito.

Según las investigaciones, mientras Vicuña se desempeñaba como asambleísta por el Guayas, entre el 2011 y el 2013, pidió dinero a sus colaboradores a cambio de mantener sus cargos en el Legislativo.

Salazar indicó que los aportes que su defendida pidió fueron voluntarios y se utilizaron para financiar un movimiento político. Por eso, el abogado solicitó a los jueces David Jacho, Dilza Muñoz e Iván León que la declaren inocente.

Luego de dos horas, ese Tribunal suspendió la audiencia para analizar los argumentos presentados por la Fiscalía y la defensa de Vicuña. Indicaron que notificaran cuándo se reinstalará la diligencia para conocer el fallo judicial.