Fiscalía alista acusación contra Carlos Pareja Yannuzzelli

El exministro Carlos Pareja Yannuzzelli llegó cubierto por un chaleco antibalas y un casco, a la sede de la Fiscalía General en Quito. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

La Fiscalía tiene previsto presentar hoy, 24 de agosto de 2017, un pedido para llamar a juicio a Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, por un supuesto peculado.
En este caso también están procesados otros dos exfuncionarios de la estatal petrolera: Álex Bravo, exgerente, Diego Tapia, exgerente de Refinación, y el contratista Jorge Vivar Quintero.
El proceso penal está relacionado con la contratación y ejecución de obras de mantenimiento en la Refinería de Esmeraldas, que estuvieron a cargo de Jorge Vivar Servicios de Ingeniería Mecánica.
La Contraloría observó que Jorge Vivar Cia participó en el proceso de adjudicación para la recuperación de condensados pese a que la compañía se encontraba inhabilitada para firmar contratos con Petroecuador.
En la auditoría a estos contratos se determinó que Worley Parsons recomendó la adjudicación a Jorge Vivar Cia. Y Pareja Yannuzzelli fue quien firmó el acuerdo por USD 27,1 millones, pese a que el presupuesto referencial era de USD 23,3 millones. Es decir, con un incremento del 16% de la misma propuesta.
Este caso es uno de los cuatro juicios abiertos que lleva la Fiscalía contra el exfuncionario, quien se entregó a la justicia el pasado 11 de agosto.
Desde su llegada se analiza un acuerdo de cooperación con la Fiscalía a cambio de la reducción de su pena.
Hasta este miércoles 23 de agosto, este convenio no se había concretado. Así lo confirmó el abogado de Pareja, Reinaldo Zambrano.
El jurista también adelantó que el exgerente no comparecerá a la audiencia de este jueves, pues “su presencia no es necesaria” en esta fase de la demanda. Es decir,explicó que solo durante la etapa de juzgamiento es importante que asista a las diligencias.
“Nosotros (la defensa) no hemos pedido la comparecencia y tampoco lo ha hecho la Fiscalía”,dijo el abogado.
Dentro del expediente estaba procesado Reymond Falcon Jr., representante de Worley Parsons, pero él y tres exfuncionarios de la empresa pública de hidrocarburos fueron sobreseídos a principios de agosto.
La decisión se concretó luego de que la Fiscalía no los acusara y tampoco Petroecuador presentara su acusación particular.
La Contraloría detalló que el informe entregado por Falcon Jr., con que se validó la firma del contrato, no incluyó un análisis de los precios unitarios y tampoco justificó económica ni técnicamente el valor del proyecto.
Tampoco contaba la ingeniería de detalle, planos, memorias técnicas y especificaciones técnicas al inicio del proceso de adjudicación, lo que ocasionó que la lista de precios no fuera exacta.