El fiscal general, Galo Chiriboga, anunció esta mañana que pedirá que se declare nulo el fallo de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que absolvió el viernes pasado al ex vicepresidente.
El magistrado Hernán Ulloa, presidente de la I Sala Penal de la saliente CNJ, dictó el auto de nulidad del juicio en contra de Dahik en el caso ‘Gastos Reservados’.
El proceso se inició por una denuncia que fue presentada en agosto de 1995, por los entonces diputados socialcristianos Javier Neira y Rafael Cuesta. Ellos acusaron ante la extinta Corte Suprema de Justicia (CSJ) que dos secretarios de Dahik depositaron en cuentas privadas 1 1OO millones de sucres en 27 días.
Ulloa argumentó que para iniciar el juicio penal en contra de Dahik no se contó con la autorización del antiguo Congreso Nacional tal como mandaban las “disposiciones legales y constitucionales de aquel entonces”.
Según la página web de la Fiscalía, el pedido de Chiriboga se sustenta en el Art. 358 del Código de Procedimiento Civil, que dice que “Los procesos conocidos por el superior, sin que se haya declarado nulidad, no podrán ser anulados por las juezas y jueces inferiores, aún cuando estos observaren después que se ha faltado a alguna solemnidad substancial”.
El portal agrega que el pasado 10 de enero, la Fiscalía General impugnó ante el presidente de la Primera Sala de lo Penal, Luis Moyano Alarcón, la prueba presentada por Alberto Dahik porque no se relacionaba jurídicamente con el caso.
El Fiscal General de la Nación entregará el escrito esta tarde a la Corte con su pedido.
Por su parte, Dahik reaccionó en Guayaquil. Dijo que el proceso es nulo porque hay evidencia de que el procedimiento fue doloso. “Ahora llamaremos a fiscales y ex presidentes de Corte para que expliquen por qué dijeron que yo había girado cheques de fondos públicos”. La defensa del exvicepresidente aclaró que en los próximos días llamará a confesión judicial a exfiscal Casares y al expresidente de la Corte Nacional, Carlos Solórzano.