El Fiscal General, Galo Chiriboga, indicó que no tiene cuentas en Panamá. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, presentó este viernes 29 de julio, en un pronunciamiento a la prensa sin preguntas, documentación de la Procuraduría General de Panamá, que a su criterio certifica que no tiene cuentas bancarias en ese país.
Chiriboga se pronunció brevemente la mañana de este viernes en la oficina de la Fiscalía del Guayas, en el centro de Guayaquil. En el despacho de la Fiscal Distrital, Chiriboga exhibió las dos hojas de un documento firmado por la procuradora general panameña, Kenia Porcell. El escrito, en su parte medular, detalla que ese organismo solicitó información al fiscal especializado en Delincuencia Organizada de Panamá, Javier Caraballo, sobre si Chiriboga posee cuentas bancarias a su nombre o de su empresa, Madrigal Finance Corp. “De la revisión de la documentación de la firma de abogados panameños en referencia (Mossack Fonseca), no se ha podido deducir hasta este momento procesal, que el Dr. Chiriboga posea cuentas en nuestro país”, reza el documento en su primera página.
El pronunciamiento de la Procuraduría panameña se da en respuesta al oficio 2994 de la Fiscalía General de Ecuador (FGE) presentado el 17 de junio del 2016. En el oficio se solicita a la entidad panameña que realice las gestiones para requerir a los bancos en ese país información sobre la existencia de cuentas bancarias a nombre de Galo Chiriboga o de la empresa Madrigal.
Sobre el pedido de la FGE, la procuradora general de Panamá precisa que, de acuerdo a la Ley bancaria de su país, las entidades financieras solo pueden divulgar información de sus clientes, sin su consentimiento, cuando la misma les fuese requerida por autoridad competente. En ese sentido, la funcionaria responde que lo solicitado por la FGE solo podría ser atendido por la Fiscalía de Panamá “ante la existencia de una investigación por presunta comisión de delito y su posible vinculación al hecho punible”.
Para Chiriboga, la documentación remitida por el ente panameño garantiza que su gestión profesional es transparente. El pasado 6 de mayo el Fiscal General compareció a la Comisión de Justicia de la Asamblea para entregar documentación sobre la constitución en Panamá de la empresa Madrigal, además de sus declaraciones patrimoniales.
El pasado 14 de julio, en cadena nacional de televisión el presidente Rafael Correa se refirió al tema de los paraísos fiscales. Lo hizo para anunciar su propuesta de consulta popular, que remitió a la Corte Constitucional. La consulta busca preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo en que todos los funcionarios públicos que poseen recursos en paraísos fiscales los traigan de vuelta a Ecuador. “Sacar la riqueza de donde se generó y en donde se necesita tanto, es decir, su propio país, es sencillamente inmoral”, sostuvo el primer mandatario. Inquirido sobre el pronunciamiento de Correa, el fiscal Chiriboga prefirió no pronunciarse.