Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Baca Mancheno llamará a declarar a Rafael Correa si llegase a ser necesario

Al ser cuestionado sobre si es pertinente que el exmandatario rinda su versión en los casos de corrupción que se indagan en la Fiscalía, Baca dijo que se lo hará si es resulta ser necesario. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Al ser cuestionado sobre si es pertinente que el exmandatario rinda su versión en los casos de corrupción que se indagan en la Fiscalía, Baca dijo que se lo hará si es resulta ser necesario. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Al ser cuestionado sobre si es pertinente que el exmandatario rinda su versión en los casos de corrupción que se indagan en la Fiscalía, Baca dijo que se lo hará si es resulta ser necesario. Foto: Archivo / EL COMERCIO

"Yo no descarto la posibilidad de que el expresidente Rafael Correa pueda ser llamado a declarar en cualquier investigación o en varias investigaciones", dijo el fiscal Carlos Baca la mañana de este martes, 9 de enero del 2018.

Al ser cuestionado sobre si es pertinente que el exmandatario rinda su versión en los casos de corrupción que se indagan en la Fiscalía, Baca dijo que se lo hará si es necesario.

"Nosotros seguiremos actuando de manera técnica, responsable, profesional y sobre todo la Fiscalía no se va a prestar para construir carreras políticas de nadie" . Y agregó que "si se lo tiene que llamara declarar, se lo tendrá que llamar. Si no se lo tiene que hacer no se lo hará", dijo.

Justamente, ayer lunes los integrantes del movimiento Unidad Popular (UP) presentaron dos escritos en la Fiscalia General en los que piden medidas cautelares contra Correa, quien se encuentra en el país haciendo campaña por el No en la Consulta.

La UP también solicitó que se lo llame a rendir versión sobre la negociación con Petrochina y en los casos Odebrecht, Petroecuador y el manejo de la deuda externa.