Un fiscal acudirá mañana a El Batán

Las protestas. Pedro Restrepo, padre de Santiago y Andrés, reclama por sus hijos.

Las investigaciones del caso Restrepo llegan al cementerio de El Batán, en el norte de Quito. La Fiscalía ordenó que a las 09:00 de mañana se acuda al lugar y se revisen los osarios y los nichos.
También se chequearán los libros de registro e ingreso de los cadáveres en 1988.
El domingo, Cristhian Bahamonde dijo que según los registros en agosto de ese año tres cadáveres ingresaron a ese cementerio. Él fue parte de la Comisión de la Verdad, organismo que investigó las torturas cometidas desde el gobierno de León Febres Cordero.
La Fiscalía también ordenó la comparecencia de 12 personas. Allí están, por ejemplo, tres oficiales de la Policía, familiares de los jóvenes desaparecidos en enero de 1988 y testigos claves de este hecho.
En una noticia difundida por la agencia oficial Andes, Óscar Bonilla, viceministro de Gobernabilidad del Ministerio del Interior, señaló que en este proceso “se investigará a todos los policías implicados en el caso, tanto a los que aún están en servicio activo, como a los que ya salieron de la institución”.
El trabajo del equipo operativo apunta -dijo- a definir las circunstancias de la desaparición de los hermanos, determinar la identidad de los responsables de este hecho y el lugar dónde estarían los restos.
Ayer, este Diario intentó hablar con uno de los policías mencionados por los Restrepo, pero el oficial prefirió no hacerlo. Frente a un expediente que se abría iniciado en su contra, dijo no saber nada el respecto. La semana pasada, este oficial se defendió en una entrevista, pero luego el ministro del Interior, José Serrano, sostuvo que el oficial usó las insignias y el uniforme de la Policía.