Las FF.AA. recuerdan 19 años del conflicto del Cenepa

La ceremonia de conmemoración se desarrolló en la Base Aérea, en el norte. Los héroes del Cenepa desfilaron (foto).

La ceremonia de conmemoración se desarrolló en la Base Aérea, en el norte. Los héroes del Cenepa desfilaron (foto).

Los cañones de las Fuerzas Armadas del Ecuador dispararon 19 salvas para conmemorar el mismo número de años, desde la victoria del país en el Alto Cenepa, en contra de tropas peruanas.

En la Base Aérea de Quito se desarrolló una ceremonia castrense para recordar a los más de 20 militares que fallecieron en los enfrentamientos.

Hubo una demostración de aviones y de paracaidistas de la Brigada de Fuerzas Especiales, y contó con la presencia del comandante del Ejército, Jorge Peña, del comandante de la Fuerza Aérea, Enrique Velasco. Similares actos se realizaron en diferentes provincias.

Los cadetes de la Escuela Militar Eloy Alfaro realizaron también una recreación del conflicto, ocurrido en 1995.

La ceremonia se dio en el marco de los planteamientos de reforma que ha realizado el presidente Rafael Correa al papel que tienen las FF.AA.

Primero, se espera reducir el número de uniformados, una vez que se apruebe el Código de Entidades de Seguridad, que se tramita en la Asamblea.

"Incomprensiblemente, después de la firma de la paz, en 1998, las Fuerzas Armadas no han disminuido personal, han aumentado", dijo Correa en noviembre pasado.

El cuarto libro de ese proyecto de ley, elaborado por el Ministerio Coordinador de Seguridad, prevé la creación de cuatro cuerpos cuyo personal será derivado voluntariamente de las Fuerzas Armadas.

Además, en su último enlace ciudadano, criticó la inversión que realiza el Estado en la preparación de los cadetes.

La ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, no acudió al acto castrense. Estuvo en Cuenca, en el gabinete sectorial con el presidente Correa.

La ceremonia militar se extendió por más de una hora.

Suplementos digitales