Familia de fallecido espera reparación integral del profesor Vaca

Hace 11 días, el profesor Vaca salió de la Penitenciaría y cumplirá su pena en la casa. Foto: Cortesía

Dos de 60 meses fue el tiempo que el profesor Iván Vaca estuvo dentro de la Penitenciaría de Guayaquil.

Así lo confirma uno de sus abogados, Lenín Duque. El jurista fue parte del equipo de profesionales que presentó un recurso legal para que el hombre, de 81 años, dejara la cárcel y cumpliera su pena bajo un régimen de arresto domiciliario.

Vaca, periodista y profesor, fue condenado a cinco años de prisión por muerte culposa de Andrés de la Torre, un padre de familia de 47 años que falleció el 20 de octubre del 2017.

El expediente judicial indica que ese día Vaca conducía su vehículo jeep por el kilómetro 4 ½ de la Av. Martha Bucaram de Roldós y “estrelló la parte lateral derecha con la parte lateral izquierda de la motocicleta que conducía De la Torre”.

El golpe lanzó al padre de familia 18 metros y provocó graves lesiones en su cuerpo que al final segaron su vida. Silvia Cedeño, madre de las dos hijas de la víctima, recuerda esa fecha con tristeza.

La mujer relata que ese día, Andrés salía de la empresa de embutidos en la que trabajaba como vendedor. Un día antes había llegado a su casa para dejarle medicamentos a su hija menor, quien padece una discapacidad física del 90%.

“Él era el sustento de la familia y con su trabajo se encargaba de los tratamientos, medicinas y exámenes médicos de mi hija. También nos apoyaba con la educación de nuestra otra hija”, relata a EL COMERCIO.

La mujer dice que desde la muerte de Andrés todo se volvió complicado. La parte económica afectó a la salud de la familia, pues tuvieron que suspender algunos procesos médicos. Los padres de Andrés también tienen problemas psicológicos que hasta el momento no logran superar.

En la parte legal se inició una lucha para que se esclarezca la responsabilidad de Vaca. Al final, un Tribunal determinó la culpabilidad del profesor y lo condenó a prisión. También se impuso el pago inmediato de USD 80 000 para la familia como forma de reparación integral de los daños causados.

Ese dinero hasta el momento no ha sido cubierto por Vaca. Su abogado también confirma esta realidad y dice desconocer cuándo se realice el pago de esa suma de dinero.

“El profesor va a cumplir su condena en su domicilio, pero eso no significa que queda en libertad porque va a estar en su casa y tampoco significa que no tiene que pagar los USD 80 000”, señaló el abogado.

Para la familia de Andrés de la Torre el último mes ha sido duro. Ellos veían por redes sociales la campaña que se realizó para pedir la salida del profesor Vaca de la cárcel.

“Yo entiendo que es una persona de la tercera edad y que sus alumnos lo estiman por sus enseñanzas, pero eso no puede quitarle la responsabilidad que él tiene por la muerte de Andrés. Sus derechos importan, pero los de mi hija con discapacidad también se deben considerar”, señala Cedeño.

Ella aclara que no se oponen a la salida de Vaca de la cárcel, pero pide que se tome en cuenta que una familia entera fue afectada por sus acciones.

En el expediente judicial también se incluye los testimonios de agentes de tránsito y peritos que indagaron el caso. Allí se detalla que Vaca después de golpear a la moto de Andrés de la Torre no se detuvo. En una de las sentencias se establece que “este Tribunal de impugnación encuentra probada la causal de agravante contenida en el art. 374 numeral 3 del Código Penal”. Ese artículo señala que “la persona que ocasione un accidente de tránsito y huya del lugar de los hechos será sancionada con el máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida…” (cinco años).

De hecho, el Agente de Tránsito Nenvis Caicedo indicó que él realizó el seguimiento y posterior captura del sentenciado.

De allí que la familia de Andrés de la Torre ha esperado que el profesor Vaca indique cuándo solventará la reparación integral. “La última vez (hace dos semanas) nos ofrecieron entregar un vehículo y USD 5 000. Ni eso lo han cumplido”, señala Cedeño.

El abogado Duque dice desconocer ese trato, pero se mantiene en que el profesor Vaca deberá responder por los daños. Actualmente, Vaca se encuentra en el Hospital Monte Sinaí bajo la observación de médicos. Él padece de diabetes y glaucoma. En un video difundido por sus hijos se lo vio en una condición precaria dentro de la cárcel de Guayaquil.