Familia de Valdiviezo critica a Fiscalía, que ya alista la apelación

Familia de Valdiviezo critica a Fiscalía, que ya alista la apelación

Familia de Valdiviezo critica a Fiscalía, que ya alista la apelación

Un largo abrazo entre la madre y el hermano menor de Fausto Valdiviezo cerró la rueda de prensa que la familia del comunicador, asesinado hace un año, convocó ayer por la mañana. Alfredo, hermano de Fausto, consoló a su madre, Luz Moscoso, en medio del ajetreo de las cámaras, micrófonos y grabadoras de los periodistas.

La familia del comunicador, asesinado la noche del 11 de abril del 2013, en el norte de la ciudad, dijo no sentirse decepcionada por el fallo del Tribunal Undécimo Penal del Guayas. Los magistrados resolvieron la noche del pasado miércoles, tras una maratónica audiencia de juzgamiento de tres días, declarar la inocencia de cuatro de los cinco procesados por la Fiscalía.

El agente fiscal que lleva el proceso, Víctor Altamirano, anunció ayer que apelará la sentencia judicial. Mencionó que interpondrá el recurso porque el grado de participación (de los acusados) "estaba claramente determinado". Altamirano acusó a tres de los acusados de complicidad, mientras que a una cuarta la acusó de la autoría intelectual del crimen. Un quinto procesado permanece prófugo.

La familia del comunicador cuestionó el proceso llevado por el fiscal Altamirano, quien se basó en sus alegatos en una supuesta relación entre Valdiviezo y los cinco imputados. Ayer, el Fiscal insistió en esa relación, pero dejó entrever que fue circunstancial. "Se trata de una organización delictiva. Se demostró que existe, dentro de sus actividades, el narcotráfico y lavado de activos".

El Fiscal agregó que esa organización, cuyos miembros eran supuestamente los acusados, tenía conexión "con los lugares donde Valdiviezo concurría permanentemente". Altamirano sostuvo, sin embargo, que no encontraron indicios de que Valdiviezo haya estado vinculado en algún ilícito.

El fiscal Altamirano también explicó que el quinto procesado en el caso, Juan Carlos M., ex esposo de una de las sobreseídas, será llamado a juicio cuando se produzca su detención. La Fiscalía acusó a Juan Carlos M. de complicidad en el crimen del comunicador.

Alfredo, hermano de Fausto, lamentó que luego de un año de investigaciones, no se haya logrado aún determinar a los responsables del crimen. "Hemos hecho siete plantones para que se haga justicia, y no hemos tenido ningún tipo de pronunciamiento de parte del Ministerio del Interior. Es preocupante porque en otras situaciones la Policía actúa rápido".

Hace unos días, el hermano de la víctima presentó una denuncia en la Fiscalía porque supuestamente recibió amenazas de muerte. La razón: las críticas realizadas al proceso.

La familia del comunicador no presentó una acusación particular contra ninguna de las cinco personas que la Fiscalía vinculó dentro del proceso. Julio César Cueva, abogado de la familia del periodista, explicó que no lo hicieron porque no vieron contundencia probatoria de la Fiscalía.

Valdiviezo laboró hasta agosto del 2010 en la televisora TC. Su relación con el canal empezó en el 2001. Cuando la empresa fue incautada, en junio del 2008, un grupo de empleados lo nombró presidente del Comité de Empresa, y desde ese espacio cuestionó los despidos de sus compañeros.

El miércoles, horas antes de que el Tribunal fallara a favor de los cuatro procesados, el gerente de TC, Carlos Coello, rindió su testimonio. Allí, ante el abogado de uno de los procesados, recordó las dos querellas que presentó contra Valdiviezo, luego de que este saliera de la televisora.

Los excolaboradores de Valdiviezo esperan que la investigación no se quede trunca. Patricia Sánchez de Sereni, expresentadora de TC, espera que la Policía logre encontrar a al autor intelectual del crimen o a quien, según cree, habría pagado para que asesinaran al comunicador. "En otros casos, los organismos de seguridad han dado con los responsables de varios crímenes en poco tiempo, así esperamos que hallen al culpable." El activista y también periodista Óscar Ugarte, quien también fue compañero de Valdiviezo en TC, cree que la investigación está muy retardada. "Pensábamos que si el proceso tardaba, era porque estaban aclarando el tema, pero aún la causa de la muerte de Valdiviezo es un misterio. Las pesquisas se han ido por las ramas y no por el tronco".

La defensa de la familia de Valdiviezo espera que la investigación se reinicie. Cueva, su abogado, manifestó que el Fiscal pudo haberse tomado más tiempo y haber aprovechado el sigilo de la indagación previa, para tener elementos de convicción (pruebas) más contundentes. "Ese apresuramiento le pasó factura a la Fiscalía. Un año después y estamos como al día siguiente de la muerte de Fausto", cuestionó.

Cronología
11 abril 2013
El periodista Fausto Valdiviezo fue asesinado cuando salía de la casa de su madre en la ciudadela Atarazana, en Guayaquil.

22 mayo 2013
Nueve personas fueron detenidas en las indagaciones por el asesinato del periodista. Una se entregó voluntariamente.

25 sept. 2013
Cinco personas fueron llamadas a juicio en el caso. El principal procesado en el caso permanece prófugo de la justicia.

21 abril 2014
El Undécimo Tribunal Penal del Guayas instaló la audiencia de juzgamiento. Absolvió a los cuatro procesados.

Suplementos digitales