El secretario de Comunicación, Andrés Michelena, junto a la canciller, María Fernanda Espinosa, hablaron de la información desclasificada sobre el secuestro del equipo de prensa de EL COMERCIO. Foto: EL COMERCIO
La liberación de información del secuestro del equipo de EL COMERCIO en Mataje y la conformación de una comisión internacional con la CIDH para investigarlo fueron anunciados hoy jueves 10 de mayo del 2018 por la canciller María Fernanda Espinosa. El Gobierno dice que el lunes 14 entregará los documentos a los familiares.
La comisión internacional, que investigará el hecho, se creará vía decreto ejecutivo y será liderada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó Espinosa.
La canciller Espinosa hizo el anuncio junto al secretario de Comunicación, Andrés Michelena; y el vocero de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán
Informaron que se desclasificarán todos los archivos que corresponden el caso. Esto comprende las bitácoras de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas sobre el secuestro y posterior asesinato. También las comunicaciones que hubo con los secuestradores. La información corresponde al período comprendido entre el 26 de marzo y 13 de abril.
La información quedará en manos de los familiares, hasta que se conforme la comisión internacional que investigará el caso. La canciller Espinosa informó que la creación de esta instancia será vía decreto ejecutivo. No se confirmó cuándo se emitirá ese documento. Pero, se indicó que será liderada por la CIDH. Y la contraparte por el lado del Gobierno ecuatoriano será el Ministerio de Justicia.
La Cancillería ha facilitado los contactos con la CIDH y brindó también contactos con otros organismos internacionales, pero la preferencia de los familiares es que sea la Comisión Interamericana.
En tanto, Roldán dijo que: “los familiares son los custodios de la información del periodista, el fotógrafo y el conductor. Nosotros como hicimos la vez pasada les pediremos a los medios comunicación que tengan el resguardo por la dignidad y el sufrimiento que pasaron estas personas esos días. Serán los familiares los que decidan como manejar esa información. Nosotros cuando la entreguemos, dejaremos de ser custodios de esa información”.