Durante la emergencia sanitaria se registran 155 muertes violentas

Foto referencial. La Policía Nacional de Ecuador aseguró que durante la crisis sanitaria por el covid-19, el Ecu-911 recibió aproximadamente 1 455 llamadas semanales por violencia intrafamiliar y se detuvieron a 103 agresores. Foto Pixabay

Foto referencial. La Policía Nacional de Ecuador aseguró que durante la crisis sanitaria por el covid-19, el Ecu-911 recibió aproximadamente 1 455 llamadas semanales por violencia intrafamiliar y se detuvieron a 103 agresores. Foto Pixabay

Foto referencial. La Policía Nacional de Ecuador aseguró que durante la crisis sanitaria por el covid-19, el Ecu-911 recibió aproximadamente 1 455 llamadas semanales por violencia intrafamiliar y se detuvieron a 103 agresores. Foto Pixabay

La tarde de 29 de abril del 2020, el comandante general de Policía, Patricio Carrillo, presentó un informe sobre el número de muertes violentas, delitos y casos de violencia intrafamiliar que se producieron en Ecuador durante la emergencia sanitaria desatada por el covid-19.

Desde enero hasta el 14 de marzo del 2020 se registraron 277 homicidios a escala nacional, mientras que durante la crisis sanitaria hubo 155 casos. En 18 provincias se han producido muertes violentas, principalmente en Guayas, Pichincha, Santa Elena, El Oro, Morona Santiago y Cañar.

Además, en el 62% de los casos se utilizaron armas de fuego, en el 31% cuchillos y en un 7% otros objetos.

Carrillo también indicó que entre el 15 de marzo al 28 de abril del 2020 se registraron 3 035 hechos delictivos, principalmente robos y asaltos. En cambio, en el mismo periodo del 2019 se reportaron 11 707.

El jefe policial explicó que esa reducción se debe a que hay víctimas que, por el aislamiento domiciliario y las restricciones de movilidad, no han podido presentar denuncias.

Juan Zapata, director del Ecu-911, indicó este 29 de abril del 2020 que se atendieron 670 438 llamadas de emergencia y entre esas están las alertas para reportar delitos.

La Policía también aseguró que durante la crisis, el Ecu-911 recibió aproximadamente 1 455 llamadas semanales por violencia intrafamiliar y se detuvo a 103 agresores.

Además se perpetraron delitos sexuales en contra de menores de edad, principalmente en los domicilios.

Por ejemplo, durante la emergencia sanitaria se perpetraron 21 casos de abusos sexuales contra niños, 12 violaciones y seis acosos sexuales.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales