El Ministerio del Interior dio a conocer que Eduardo Franco Loor, exconsejero de Participación Ciudadana, fue inadmitido en su ingreso a los Estados Unidos.
Más noticias
Eduardo Franco Loor, rechazado en EE.UU.
En un comunicado, el Ministerio del Interior informó que Eduardo Franco Loor, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), arribó al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.
Esto se dio tras haber sido inadmitido su ingreso a los Estados Unidos por parte de las autoridades migratorias de ese país.
Agregó que la inadmisión de Franco Loor se dio tras haber viajado dos días antes de la instalación de su audiencia.
Franco Loor llegó a Guayaquil este viernes
Eduardo Franco Loor arribó a Guayaquil este viernes 14 de marzo tras ser inadmitido en EE.UU. Fue recibido en medio de abucheos y gritos de “pillo”, “sinvergüenza”.
Tras las preguntas de la presa, Franco Loor dijo que había ido a Estados Unidos de vacaciones.
De inmediato se dirigió a otra zona del aeropuerto para tomar un vuelo a Colombia.
El 12 de marzo, el asambleísta Fernando Jaramillo (ADN) puso una denuncia en Fiscalía en contra de Augusto Verduga, Nicole Bonifaz, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exconsejeros de Participación Ciudadana, con el respaldo del artículo 287 del COIP.
Esta denuncia es por “simulación y usurpación de funciones”, debido a que usurparon funciones de la Corte Constitucional y designaron a Raúl González Carrión como superintendente de Bancos, en prejuicio y detrimento de a quien le correspondía, en este caso a José Roberto Romero.
Una audiencia de formulación de cargos por asociación ilícita está programada para este sábado 15 de marzo en contra de Eduardo Franco Loor y los demás exconsejeros.
El TCE destituyó a Franco Loor del CPCCS por infracción electoral muy grave y se le suspendieron sus derechos por cuatro años. Además, se le impuso una multa de 70 salarios básicos unificados.
Franco Loor tampoco pudo viajar a Colombia
Según Código Vidrio, Eduardo Franco Loor tampoco pudo embarcar su vuelo de las 10:00 con destino a Colombia.
Por disposición de Fiscalía, se habría impedido la salida del exconsejero del país y se encontraría con custodia policial para asegurar su asistencia en la audiencia por asociación ilícita.
El hijo de Eduardo Franco escribió una publicación en X en la que señala que el fiscal subrogante Wilson Toainga ordenó la detención con fines investigativos de su padre.
Agrega que lo quieren movilizar a Quito aunque su residencia está en Guayaquil. Recalca que su padre tiene 70 años y sufre enfermedades preexistentes.