Ministra de Gobierno dice que los ecuatorianos varados en el extranjero podrán acceder a un crédito

María Paula Romo informó este 23 de marzo del 2020 que  1 700 ecuatorianos en el extranjero desean volver al país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

María Paula Romo informó este 23 de marzo del 2020 que 1 700 ecuatorianos en el extranjero desean volver al país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

María Paula Romo informó este 23 de marzo del 2020 que 1 700 ecuatorianos en el extranjero desean volver al país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, afirmó en una entrevista con el diario Mercurio que existen 1 700 ecuatorianos en el extranjero que desean volver al país, pero no han podido hacerlo debido al cierre de
la mayoría de las fronteras aéreas de los países, tras el incremento
de contagios de covid-19 en el mundo.

“Ya tenemos un protocolo para traslados de carácter humanitario”, dijo la tarde de este lunes 23 de marzo del 2020. Según la funcionaria, estos ecuatorianos retornarán al país en “las próximas semanas”, según un calendario que se está elaborando y según prioridades. Los primeros en ser repatriados son los niños que viajan solos, después personas con alguna enfermedad o necesidad especial. Además, se tomará en cuenta los países según la tasa de contagios y cuando sean regresados al Ecuador deberán cumplir con las medidas de aislamiento.

Romo anunció que para los ecuatorianos varados en el extranjero se
está puliendo un préstamo quirografario, al que podrán acceder desde
el extranjero, pues el Gobierno ha tenido conocimiento que algunos
compatriotas han debido dormir en los aeropuertos. “Si el inconveniente es económico, también queremos que tengan forma de solventarlo”.

Romo fue también consultada sobre la adquisición de dos millones de pruebas para detección del covid-19, que fue anunciado por la
exministra de Salud, Catalina Andramuño, la semana pasada.

“La exministra dijo que venían dos millones, es lo que ella informó al
Presidente, al Vicepresidente y al país. Pero nos enteramos que eso no
se ajustaba a la verdad”. Romo dijo que no era momento de polemizar y
recalcó que el Ministerio de Salud cuenta con los insumos necesarios y que hay pruebas para detección del virus. "Estamos abastecidos", finalizó.

Suplementos digitales