Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Ecuatoriana, jueza de la Corte de Nueva York, recibe reconocimiento en Quito

Carmen Velásquez

Carmen Velásquez

Carmen Velásquez es la primera ecuatoriana en ser juez de la Corte Suprema de Nueva York, en Estados Unidos. Foto: EL COMERCIO

Carlos Ramírez, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), entregó un reconocimiento y felicitación a Carmen Velásquez, primera ecuatoriana en ser juez de la Corte Suprema de Nueva York, en Estados Unidos. Ramírez destacó el compromiso social de la jueza con los migrantes y grupos vulnerables. "Los logros de esta compatriota nos llenan de orgullo".

A las 15:20 de este lunes 6 de abril se realizó el acto de entrega de un diploma, en el auditorio de la CNJ, en el norte de Quito.

Velásquez, quien llegó hoy al país para realizar una serie de reuniones con autoridades del país, agradeció el homenaje. "Tener que viajar a una tierra extraña que nos dio una puerta y que ahora tengo el privilegio de entrar a una Corte es satisfactorio", dijo.

La jueza Gladys Terán, presidenta de la Asociación de Magistrados del Ecuador, también entregó una placa de reconocimiento y la virgen de El Panecillo o de Legarda como presente.

En el acto estuvo presente la asambleísta Ximena Peña, representante de la comunidad ecuatoriana residente en EE.UU. y Canadá por el movimiento oficialista Alianza País. Ella destacó el esfuerzo de la ecuatoriana, quien migró a Estados Unidos cuando tenía 14 años y sin saber inglés. "Estudió y se convirtió en abogada, pero no solo para su realización personal, sino para el servicio de la comunidad migrante del estado de Nueva York".

Velásquez se graduó con honores en la Universidad John Jay de Justicia Criminal, en Nueva York. Más tarde, se doctoró en la Universidad de Temple, Filadelfia, con una beca del Consejo para la Educación Legal.

En su visita tiene previsto reunirse con el presidente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño y el canciller Ricardo Patiño. Además mañana dará una conferencia en la Universidad Andina Simón Bolívar.