Gobierno tiene 45 días para evitar su destitución 
En sectores periféricos de Quito se camina hasta 30 …
Pionyang condena maniobras y dice que sus amenazas n…
Lista oficial no registra ecuatorianos fallecidos en…
Lasso anuncia la tenencia y porte de armas para defe…
Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento

Ecuador y Colombia destruyen siete laboratorios de droga en frontera común

Colombia y Ecuador desmantelaron siete laboratorios de droga que fueron hallados en la frontera común en un operativo conjunto, informó el jueves el ministerio ecuatoriano del Interior.

La cartera indicó en un comunicado que seis laboratorios fueron descubiertos en el lado colombiano durante la operación del miércoles, en la que participaron las fiscalías y las policías de las dos naciones.

Las instalaciones para el procesamiento de droga estaban ubicadas en el área limítrofe entre la provincia costera ecuatoriana de Esmeraldas (noroeste) y el departamento colombiano de Nariño, en el cual las autoridades también destruyeron plantaciones de coca.

"Gracias a este trabajo conjunto, se logró desmantelar una red de procesamiento de sustancias estupefacientes que se nutría de insumos químicos en el Ecuador y de la materia prima (hoja de coca) en Colombia”, añadió.

El operativo dejó siete detenidos en territorio ecuatoriano.

Desde enero pasado, Ecuador ha decomisado unas 18,5 toneladas de drogas, principalmente cocaína. Las incautaciones de estupefacientes llegaron a 26 toneladas en 2011, frente a 18 toneladas de 2010 y al récord de 68 toneladas de 2009.

El 25 de julio, el presidente Rafael Correa dijo que Ecuador -que limita con Colombia, el mayor productor mundial de cocaína- está aplicando mecanismos para evitar la infiltración de organizaciones internacionales narcotraficantes.