Seis soldados resultaron heridos tras 'recuperar' un campo petrolero que fue tomado, según fuentes militares

El campo Tigüino habría sido tomado por empleados debido a un supuesto conflicto con los trabajadores. Foto: Página web Petrobell

Militares ecuatorianos informaron a través de un comunicado que hoy, 7 de enero del 2015, un campo petrolero tomado por una comunidad indígena en Pastaza fue "recuperado".
El Comando Conjunto de las FF.AA. señala que la toma se produjo en el campamento petrolero de la Empresa Petrobell, ubicado en el cantón Arajuno de la provincia de Pastaza. Según la versión oficial, eso provocó la paralización de la producción.
“En aras de proteger a la población civil, fue necesaria la intervención de personal militar ya que el grupo de personas que se tomó la planta de petróleo contaba con lanzas, escopetas, revólveres y cerbatanas”, se dice en el comunicado militar.
Según el Comando Conjunto, los indígenas huaorani impidieron la recuperación del lugar por parte de la fuerza pública, lo cual originó un incidente violento que dejó como resultado a seis militares heridos con perdigones.
Los militares señalan que en esta operación participaron 120 miembros de Fuerzas Armadas, quienes neutralizaron la toma del lugar y aprehendieron a siete de los miembros de la comunidad huaorani causantes de la agresión.
En el comunicado se indica que los heridos fueron evacuados vía aérea hacia el Hospital Básico de la IV División del Ejército Amazonas para realizar una evaluación de su estado.