Ecuador decomisó alrededor de 11,3 toneladas de drogas durante el primer semestre de 2011, un 10% más que lo incautado en el mismo período de 2010, indicó hoy la agencia pública Andes, que citó a la Policía Antinarcóticos.
Andes señaló que la cocaína fue la principal droga confiscada entre enero y junio pasados, período en que fueron detenidas 2.082 personas por los supuestos delitos de producción, comercialización y envío de estupefacientes al exterior.
En abril pasado, la Policía realizó en el puerto de Guayaquil dos importantes decomisos de cocaína con destino a España y Bélgica. Inicialmente se incautó de 795 kg ocultos en un cargamento de atún, y luego de 1,3 toneladas mimetizadas de frutas.
Un mes después, Ecuador rechazó una afirmación atribuida a un responsable de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) de que el país se está convirtiendo en las “Naciones Unidas” del crimen organizado.
El canciller Ricardo Patiño indicó que su país envió el jueves una carta al director de la DEA para la región andina, Jay Bergman, “pidiendo explicaciones” sobre su declaración en exclusiva a un medio internacional según la cual Ecuador estaría emergiendo como una plataforma del narcotráfico.
Ecuador decomisó el récord de 68 toneladas de drogas en 2009 (incluidas 64 toneladas de cocaína) y 18 toneladas en 2010, según la Policía.