Los ministros de Exteriores, MarÃa Fernanda Espinosa; de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; Rosana Alvarado; de Defensa Nacional, Patricio Zambrano y del Interior, César Navas firmaron un acuerdo para repatriar a los privados de la libertad ecuatorianos en Estados Unidos. Foto: Flickr CancillerÃa
La CancillerÃa ecuatoriana suscribió hoy (16 de octubre del 2017) un convenio de cooperación con otros tres ministerios para que 36 nacionales encarcelados en prisiones de Estados Unidos terminen de cumplir sus penas en Ecuador.
Se trata de la “mayor repatriación realizada hasta la presente fecha”, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
En total, la CancillerÃa ecuatoriana tiene conocimiento de 661 casos de ecuatorianos privados de libertad en Estados Unidos, de los que el 76% son por delitos relacionados con el narcotráfico y 15 son mujeres.
Los privados de la libertad son mayoritariamente originarios de Manabà y Esmeraldas, provincias de las que proceden numerosos pescadores detenidos en aguas internacionales por tráfico de estupefacientes en los últimos meses.
En la suscripción del documento participaron la titular de Exteriores, MarÃa Fernanda Espinosa, la de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado y los ministros de Defensa Nacional, Patricio Zambrano y del Interior, César Navas.
​
“Es un paso muy importante para garantizar los derechos de las personas privadas de libertad”, manifestó la Canciller que recordó que durante este año 750 ecuatorianos fueron deportados por Estados Unidos, 400 sin cargos criminales y 65 por condición migratoria irregular.
“Su Gobierno está garantizando sus derechos y en este caso un retorno en las condiciones más ordenadas y seguras”, añadió Espinosa según el comunicado de su Oficina.
El convenio suscrito facilitará el transporte de los convictos de acuerdo a los más altos estándares de seguridad “y en el marco de la protección de derechos humanos”.