La evaluación se aplicará solo a una de las ocho clases de licencia profesional

Las tarifas nuevas se aplican en las cooperativas que están regidas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Foto: VIcente Costales / EL COMERCIO

La evaluación de conductores con licencia profesional dispuesta por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), tras el accidente de bus que el sábado 24 de marzo del 2018 causó las muertes de 13 personas en Jipijapa, Manabí, se aplicará a 28 000 choferes que manejen buses de pasajeros interprovinciales e intercantonales.
En Ecuador existen ocho tipos de licencias profesionales: A1, C, C1, D, D1, E, E1 y G. La medida de control se aplicará únicamente a los conductores con licencias tipo D. Así lo puntualizó el organismo este lunes 26 de marzo del 2018.
El martes 27 de marzo, las 422 operadoras autorizadas para este tipo de servicio mantendrán una reunión en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, donde se detallará cómo se realizará esta evaluación.
El accidente de un bus interprovincial el sábado 24 de marzo, en Manabí, dejó, además de 13 personas fallecidas, 17 heridos. La tragedia se produjo cuando un bus de Rutas Portovejenses se volcó en un sector conocido como curva de la muerte.

Solo siete días antes, el 17 de marzo, la colisión de dos buses interprovinciales en la vía Jujan-Tres Postes, en Guayas, segó 11 vidas y dejó 40 heridos.
Cifras de la ANT detallan que entre enero y febrero del 2018 se han registrado 4 035 siniestros de tránsito, en los cuales 347 personas fallecieron.
Las autoridades aseguraron el domingo 25 de marzo que este año serán renovadas 25 000 unidades y que habrá campañas comunicacionales.