Asaltantes violaron a adolescente frente a su novio …
Consejero de Gobierno explica que Creo no desaparece…
Pachakutik e Izquierda Democrática no podrán inscrib…
Corte Constitucional terminó audiencias por decretos…
Moradores de El Recreo en Quito realizan marchas noc…
Los videos íntimos de futbolistas que generaron escándalo
Hijo graba video de su madre que abusaba de su hermano
Conozca las vías cerradas por la carrera 15K Quito Ú…

Dirigente de Coopera recuperó su libertad tras supuesta agresión a la vivienda de los padres de Doris Soliz

En la noche del jueves, exsocios de Coopera protestaron frente a la casa de los padres de la ministra Doris Soliz. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO

En la noche del jueves, exsocios de Coopera protestaron frente a la casa de los padres de la ministra Doris Soliz. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO

En la noche del jueves, exsocios de Coopera protestaron frente a la casa de los padres de la ministra Doris Soliz. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO

Cerca de las 03:00 de este viernes 24 de abril el 2015, tras unas siete horas de permanecer detenido en la Policía Judicial de Azuay, Gustavo Quito, abogado de los perjudicados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, recobró su libertad.

Él fue detenido por la Policía por supuestamente liderar un escándalo público en las inmediaciones de la casa de los padres de la ministra Doris Soliz, en el centro de la capital azuaya. La Secretaria Ejecutiva de Alianza País denunció una agresión.

En la noche del jueves 23 de abril, un grupo de perjudicados colocó pancartas frente a esa vivienda. Hacían referencia al cierre de Coopera hace casi dos años y protestaron porque no pueden recuperar sus recursos.

Uno de los perjudicados contó que no hubo ningún tipo de agresión. “Conocimos que la exministra Soliz estaba en Cuenca, en la casa de sus padres y fuimos a pedirle audiencia para que nos ayude a recuperar nuestros dineros. No somos delincuentes”.

Esa misma explicación la dio el abogado Quito cuando fue detenido, aproximadamente a las 19:30 de ayer, 23 de abril. La mayor parte de los protestantes se habían marchado y Quito se disponía a abandonar el lugar. “Un policía me pidió que me baje del vehículo y que debía ir a rendir declaraciones”.

En la misma noche, en su cuenta de Twitter, Soliz dijo que pedirá que se investigue y sancione a los agresores del domicilio de sus padres. “Nada justifica esta infamia”.

Ella y la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, recibieron varios mensajes de solidaridad de los compañeros de Alianza País, a través de las redes sociales.

Una protesta similar se cumplió la semana pasada en el hogar de Tola. El gobernador de Azuay, Leonardo Berrezueta, dijo que Soliz está en su derecho de seguir los trámites legales.

Mientras tanto, tras recobrar su libertad, Gustavo Quito, fue trasladado a un centro médico para el chequeo respectivo porque padece de diabetes.