Dos personas fueron detenidas durante operaciones contra la minería ilegal

Militares decomisaron 24 000 unidades de cápsulas ordinarias y 170 sacos de clorato de potasio, durante operación contra la minería ilegal. Foto: Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) dieron a conocer, este jueves 22 de junio del 2023, sobre la ejecución de cuatro operaciones contra la minería ilegal. Estas intervenciones se dieron en El Oro, Carchi e Imbabura. 

En estas acciones militares, los soldados decomisaron bultos de material mineralizado, explosivos y hasta dos personas fueron detenidas.  

Los casos

La primera operación contra la minería ilegal se realizó en el cantón Atahualpa, en El Oro. Allí fueron localizadas dos bocaminas, donde fueron destruidos 111 tacos de nitrato de amonio y 460 tacos de explogel. Este hallazgo se dio ayer (21 de junio del 2023). 

Según las FF.AA., dos días antes, se ejecutó otro operativo similar en el sector de El Guayabo, en El Oro. Los militares también localizaron otras dos bocaminas. Allí decomisaron 17 tacos explosivos, 13 capsulas fulminantes, siete metros de mecha lenta, dos plantas de luz y 50 sacos de material mineralizado. 

Otra intervención se dio en Imbabura. En el sector Mina el Olivo, de la parroquia Buenos Aires, se decomisó 37 cápsulas ordinarias, 2 850 bultos de material mineralizado, una procesadora, un molino de piedra y cinco piscinas de sedimentación. 

Por otra parte, en Carchi, dos personas fueron detenidas por transportar material explosivo sin autorización, en un camión. De hecho, al revisar el vehículo, los uniformados encontraron 24 000 unidades de cápsulas ordinarias y 170 sacos de clorato de potasio. Según las primeras investigaciones, ese material habría sido utilizado para la minería ilegal. 

¿Cómo se sanciona la minería ilegal en Ecuador?  

La persona que extraiga explote, explore, aproveche, transforme, transporte, comercialice o almacene recursos mineros será sancionada con cárcel de cinco a siete años. Así lo establece el artículo 260 del Código Integral Penal.     

Si producto de este ilícito se ocasionan daños al ambiente, esa persona será sancionada con pena privativa de libertad de siete a diez años. 

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales