Martha Mercedes Andrade, adulta mayor de 75 años, fue vista por última vez la mañana del domingo 27 de diciembre del 2020. Sus hijos piden que se investigue la desaparición, pues la madre padece alzhéimer. Foto: Cortesía
Vinicio recuerda los días en los que su madre, Martha Mercedes Andrade, lo vestía y lo llevaba a misa cuando era pequeño. Acepta que, como cualquier niño, la idea no le resultaba tan divertida. Pero hoy, el hombre, de 35 años, atesora esos momentos porque Martha no está y la preocupación crece. La mujer, de 75 años, fue vista por última vez en las calles Tamia y Lira Ñan, en el sector Quitumbe, en el sur de Quito, la mañana del domingo 27 de diciembre del 2020.
Vinicio teme por la seguridad de su madre, pues padece alzhéimer avanzado y hay momentos en los que solo lograr recordar cosas del pasado. Él relata que Martha desapareció a las 08:30 del domingo. “Ella estaba en la casa de mi hermano, que está ubicada en Quitumbe. Al parecer tuvieron una pequeña discusión, quizá por su enfermedad, y ella salió. Desde ese momento desconocemos su paradero“.
Ese día, Martha, que mide 1,50 metros y tiene el cabello negro, dejó su casa, en el sector Martha Bucaram, hacia la de su hijo en Quitumbe vistiendo un pantalón y saco rojos, además de una diadema y carterita negras.
Durante las primeras horas de su desaparición, la familia pensó que había regresado a su casa. Pero el trayecto solo dura 40 minutos y ella no aparecía. Entonces, iniciaron su búsqueda y a las 15:00 ya se acercaron a Fiscalía para interponer la denuncia. “En ese momento no tenían sistema. El Policía logró ingresarla a las 20:45″, cuenta.
Mientras las horas pasaban, Vinicio logró acceder a videos registrados por cámaras de videovigilancia del sector y lograron ver que Martha caminaba hacia el terminal terrestre Quitumbe. Ahora, intentan ver el material audiovisual grabado allí, para saber si abordó alguna unidad.
Pero no pueden hacerlo solos. Vinicio solicita la colaboración del personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) para encontrarla. Aunque el domingo asignaron un agente investigador, “conversó con mi hermano y le dijo que salía de ‘franco’, es decir, a su día libre, y que nos asignarían a otra persona”, cuenta. Sin embargo, hasta las 15:30 de este lunes 28 de diciembre del 2020, no han recibido ninguna notificación.
Su pedido es que la Policía investigue el caso de Martha con celeridad, pues las primeras horas de búsqueda de una persona desaparecida son clave. Pero el miedo crece por la falta de acción. “Estamos palpando la poca importancia que le dan y lo estamos viviendo. Es una vida, es mi madre, una persona y ellos ganan su sueldo por esta labor. Viviéndolo, nos damos cuenta de que hay miles de desaparecidos en este país y sus familias los buscan, tal como nosotros lo hacemos con nuestra mami”.
La familia de Martha continúa buscándola por su cuenta. Hoy, por ejemplo, se han dividido para buscarla en el norte, centro y sur de la ciudad. Vinicio atiende la llamada de este diario luego de buscar pistas en los sectores Guamaní y la Ecuatoriana, en el extremo sur de la capital.
“Pensamos que debe estar perdida, quizá en algún parque. Por eso también pedimos la colaboración de la ciudadanía para que difundan la foto de mi madre”, pide.
Es momento de ser solidarios. Si usted tiene información sobre el paradero de Martha Mercedes Andrade cree haberla visto y reconoce su fotografía, puede comunicarse al 1800 DELITO (33 54 86) o al 911.