Familiares de Carolina Garzón demandarán al Estado ecuatoriano por su desaparición

Alix Ardila, madre de la desaparecida, pide respuestas sobre el caso de su hija. Foto: Gabriela Castellanos / El Comercio.

Alix Ardila, madre de la desaparecida, pide respuestas sobre el caso de su hija. Foto: Gabriela Castellanos / El Comercio.

Alix Ardila, madre de Carolina Garzón, pide respuestas sobre el caso de su hija. Foto: Archivo / El Comercio.

Familiares de Carolina Garzón, joven desaparecida en Quito en 2012, presentarán una demanda contra el Estado ecuatoriano ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) “por vulnerar los derechos de verdad y justicia en la investigación por la desaparición de Stephany Carolina Garzón Ardila” según un comunicado publicado el viernes, 26 de abril del 2019, por la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

La demanda se hará pública a las 10:00 del martes 30 de abril en una rueda de prensa precedida por un plantón en los exteriores de la Fiscalía General del Estado. Allí participarán la familia Garzón Ardila y allegados, miembros de Inredh y de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec).

De acuerdo con el comunicado, el mismo día, en Colombia, también se realizará un plantón en la Cancillería “para exigir al gobierno (de ese país) que responda por la investigación de la desaparición de Carolina; la asistencia internacional y la cooperación binacional”.

La joven colombiana, vista por última vez el 28 de abril de 2012, en el sector de Paluco, Monjas, centro oriente de Quito, era estudiante de licenciatura básica con énfasis en Educación Artística en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Bogotá, Colombia. Se desempeñaba también como reportera del periódico El Macarenazo de la misma universidad y fue militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), dirigente de la Unidad Estudiantil (UNES), activista de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) y de la Coordinadora de Solidaridad con los Sectores en Conflicto.

De acuerdo con Inredh, el 19 de marzo del 2012, Carolina Garzón visitó Ecuador por cuarta ocasión para participar de actividades artísticas, políticas y comunitarias. Luego de su estancia planeaba asistir a un encuentro de estudiantes en Brasil y culminar sus estudios universitarios en Bogotá. Sin embargo, desde hace siete años se desconoce su paradero.

Varias diligencias policiales se han realizado en torno al caso sin resultados. Los familiares de Carolina han participado activamente en su búsqueda e instado a las autoridades de Ecuador y Colombia que brinden respuestas sobre su desaparición.

“Han sido más de 2 300 días de incertidumbre, de profundo dolor, y de lucha contra la impunidad” reza una imagen publicada en redes sociales por Alix Ardila, madre de Garzón.

Suplementos digitales