Corte conformó un Tribunal Penal para que ordene la ejecución de la sentencia del caso Odebrecht

La Corte Nacional de Justicia designará a un Tribunal por el caso Odebrecht. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

La Corte Nacional conformó, a través de un sorteo, el Tribunal Penal que ordenará la ejecución de la sentencia del caso Odebrecht. Esta información fue confirmada por la Procuraduría General, este martes 29 de diciembre del 2020.
Hace tres años, el exvicepresidente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y otros fueron condenados a seis años de prisión por el delito de asociación ilícita.
En esa ocasión también tres magistrados definieron cuáles serían las medidas de reparación al Estado ecuatoriano, entre ellas, el pago del monto de perjuicio ocasionado por la trama de corrupción del caso Odebrecht.
Ahora, los jueces Milton Ávila, Dilza Muñoz y Javier de la Cadena deben ordenar a los sentenciados el pago de USD 33,3 millones. Los magistrados establecerán el plazo para que cancelen ese valor.
También deben disponer el comiso de sus bienes y acciones, la suspensión de sus derechos de ciudadanía por el tiempo que dura la condena y la publicación de la sentencia en tres medios de comunicación.
Además, tienen que ordenar el inicio de una investigación penal en contra de la empresa Odebrecht e iniciar una indagación por el presunto delito de fraude procesal.
El fallo del caso Odebrecht fue ratificado el 16 de octubre del 2019 durante una audiencia de casación y la sentencia quedó ejecutoriada.
- El grupo brasileño Odebrecht cambia de nombre y pasa a llamarse Novonor
- Solo bienes de tres casos de corrupción en poder de Inmobiliar
- La Corte Nacional confirmó la sentencia del excontralor Carlos Pólit y a su hijo lo declaró inocente
- Corrupción: USD 105 millones están por cobrar en siete casos
- Odebrecht: Pago de 2 millones está pendiente; plazo hasta el 11 de diciembre
- Exministro de Rafael Correa ofreció disculpas públicas por la corrupción perpetrada en el caso Odebrecht