Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…
Siniestro de tránsito en Pastaza dejó un fallecido y…
Kamala Harris, la primera mujer en dar discurso de g…
Víctimas del siniestro en Guayllabamba reciben asist…
24 solicitudes de elecciones primarias llegaron al CNE
Presunto asaltante resultó herido en enfrentamiento …
El fiscal Ken Paxton, cercano a Donald Trump, será l…

El Estado no podrá vender 200 propiedades de los hermanos Isaías tras fallo de la Corte Provincial del Guayas

El abogado defensor de los hermanos Isaías indicó que esta es la última instancia que tenían las entidades públicas para apelar al fallo. Ahora esperarán que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral y que las propiedades sean devueltas a su

El abogado defensor de los hermanos Isaías indicó que esta es la última instancia que tenían las entidades públicas para apelar al fallo. Ahora esperarán que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral y que las propiedades sean devueltas a su

El abogado defensor de los hermanos Isaías indicó que esta es la última instancia que tenían las entidades públicas para apelar al fallo. Ahora esperarán que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral y que las propiedades sean devueltas a sus clientes. Foto de archivo de los autos de los hermanos Isaías que fueron rematados en marzo del 2009. Foto: EL COMERCIO

Las 200 propiedades incautadas de los hermanos Isaías que aún tiene el Estado no podrán ser vendidas. Así lo ratificó la mañana del miércoles 26 de septiembre de 2018, la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Esto luego de que en julio de este año, el abogado defensor de los Isaías, Jorge Zavala, interpusiera una medida cautelar para proteger los bienes y propiedades hasta que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral dictaminado por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por las incautaciones cuya fuente es la Resolución AGD-UIO-GG-2008-12 de 08 de julio del 2008.

Zavala comentó que el Banco Central, Inmobiliar y la Procuraduría apelaron a dichas medidas y pedían la revocatoria de las mismas. No obstante, tras la audiencia que se realizó desde el viernes 21 de septiembre, la Corte falló a favor de los Isaías. La resolución fue notificada este miércoles por escrito.

Según el jurista, entre las propiedades estarían acciones y activos fijos de los medios de comunicación incautados como TC y Gama.

El abogado defensor indicó que esta es la última instancia que tenían las entidades públicas para apelar al fallo. Ahora esperarán que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral y que las propiedades sean devueltas a sus clientes.