Corte dispone que las audiencias virtuales sean públicas, salvo las relacionadas con delitos sexuales o cuando intervengan testigos

La ciudadanía debe ingresar a la plataforma Zoom, digitar un código de acceso y una contraseña. Estos datos se encuentran dentro de un calendario de audiencias, que está publicado en las redes sociales de la Corte Nacional. Foto: Twitter de @CorteNacional
A las 11:30 de este 14 de junio del 2021 está previsto que se instale una audiencia para resolver un pedido de revocatoria de la orden de prisión preventiva que pesa en contra del contralor Pablo Celi, uno de los procesados del caso Las Torres.
Esta diligencia se desarrollará en la Corte Nacional. El juez Felipe Cordova debe decidir si Celi sigue o no en la Cárcel 4. Allí fue recluido tras ser procesado por presunta delincuencia organizada dentro de una trama de corrupción.
El acceso para escuchar y ver esta audiencia será público, a través de medios telemáticos. Así lo dispuso este 14 de junio del 2021, el presidente del alto Tribunal, Iván Saquicela.
🏛️ #JusticiaAbiertaCNJ | Presidente de la @CorteNacional de Justicia, Dr. @ivansaquicela, invita a la ciudadanía a ingresar libremente a las audiencias telamáticas que se realizan en este Alto Tribunal, con lo que se hace realidad el principio de publicidad y contraloría social⬇️ pic.twitter.com/tbu6OWMMiA
— Corte Nacional (@CorteNacional) June 11, 2021
Para hacerlo, la ciudadanía debe ingresar a la plataforma Zoom, digitar un código de acceso y una contraseña. Estos datos se encuentran dentro de un calendario de audiencias, que está publicado en las redes sociales de la Corte Nacional.
Pero la disposición va más allá y es para todas las audiencias que realiza la Corte, excepto las que son reservadas por ley, como en los casos de delitos sexuales o cuando intervienen testigos.
Además, indicó que el área de Tecnología del alto Tribunal creó una sala de acceso virtual independiente para que las personas puedan acceder sin que colapse el sistema y sin interrumpir la diligencia.
El año pasado, cuando estalló la pandemia del covid-19, se suspendió el ingreso del público a las audiencias presenciales en la Corte.
- La Fiscalía acumula más elementos en el caso Las Torres
- Pablo Celi solicitó a la Contraloría un nuevo permiso para ausentarse de su cargo; la solicitud fue atribuida al covid-19 que le detectaron
- Exfiscal del Guayas es procesada por una investigación derivada del caso Sobornos
- El contralor Pablo Celi fue trasladado al hospital Eugenio Espejo tras ser confirmado con covid-19