El traslado de material mineralizado confiscado en Buenos Aires, Imbabura, concluyó

Imágenes del operativo de traslado de los bultos como rocas mineralizadas, que se extendió del 18 de junio al 17 de julio del 2020. Foto: cortesía Agencia de Regulación y Control de Energía Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr)

El viernes 17 de julio del 2020 finalizó el operativo de traslado del material mineralizado que fue incautado en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, situada en el norte de Ecuador.
Se trata de más de 13 000 bultos -cuyo peso oscila entre 40 y 50 kilogramos cada uno- que fueron expropiados a personas dedicadas a la minería informal, en esta zona rural del cantón Urcuquí.
Buenos Aires ganó fama por la presencia de oro en las entrañas de sus montañas. Eso atrajo a buscadores del metal dorado, que extraían el producto de manera ilegal, sin los permisos correspondientes. A la par en la zona se generaron actos delictivos como prácticas de explotación laboral y sexual, extorsión e intimidación, entre otros.
En el traslado de los bultos de rocas participó personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr) con el apoyo de las Fuerzas Armadas. El producto fue llevado a las bodegas de Arcernnr.
Según los informes de la fuerza pública, en los asentamientos denominados Mina Vieja, El Olivo y Mina Nueva vivían y laboraban 10 000 personas. Sin embargo, las autoridades realizaron un operativo el 8 de julio del 2019 que permitió evacuar a los mineros y recuperar el material, además de herramientas, como taladros y plantas eléctricas. Desde esa fecha la zona quedó bajo la custodia de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
El 3 de junio del 2020, el personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) ingresó a Buenos Aires para habilitar las vías, poleas de transporte y realizar las labores técnicas para el traslado de los minerales confiscados.
Según el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, este proceso ha sido exitoso para la minería legal del Ecuador. “En los próximos días, el material mineralizado pasará a custodia de la Empresa Nacional Minera, para iniciar con el proceso de beneficio y posterior comercialización. Se calcula que genere alrededor de USD 2 millones de ingresos para las arcas del Estado”.
El traslado se inició el 18 de junio del 2020. En la tarea participaron 71 miembros del CEE. Cada bulto fue colocado en nuevos sacos, que mantengan el material sin fugas. Cada bulto fue enumerado y codificado de manera confidencial, a fin de garantizar seguridad y transparencia.
El gobernador de Imbabura, Álvaro Castillo, informó que la parroquia la Merced de Buenos Aires permanecerá con resguardo policial. El objetivo es evitar el retorno de los mineros informales a la zona.
- Dos hombres fueron sentenciados por homicidio en minas ilegales de Buenos Aires, en Urcuquí
- Militares evacuarán el material mineralizado decomisado en Buenos Aires, Imbabura
- 1 100 bultos con material mineralizado incautado y seis personas fueron detenidas en Buenos Aires, Imbabura
- VideoEstructura de minería ilegal en Buenos Aires, Imbabura, no se retiró totalmente