Una revisión con la ayuda de canes permitió encontrar droga, en el Distrito Metropolitano de Quito. Colada morada fue uno de los rastros.
La Policía desarrolló las labores a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas. Este 3 de octubre, la institución informó que los operativos se dieron en las últimas 24 horas.
Más noticias
‘Colada morada’ y droga en Quito
Tumbaco, Pifo y Tababela fueron los puntos donde se llevaron a cabo los procedimientos denominados Colada Morada I y II, Tazas I y II y Hamaca I.
Los uniformados ejecutaron la revisión de paquetería en agencias de courier. De igual forma, en el área de paletizadoras del aeropuerto Mariscal Sucre.
La evaluación se realizó con ayuda de los canes especializados Río, Nita y Cira. Ellos detectaron 25 fundas, marcadas con la leyenda Colada Morada.
Los empaques contenían una sustancia tipo polvo, de color lila. No obstante, no fue lo único que encontraron. También hallaron 144 tazas de cerámica, colocadas en pequeñas cajas.
Esas habían sido contaminadas con el alcaloide. Lo mismo ocurrió con una hamaca verde, con soportes de madera, en los cuales se encontró impregnada la sustancia ilícita.
Dosis sacadas del mercado
Las sustancias encontradas sumaron 17,9 kilos de clorhidrato de cocaína que pretendían ser enviados a España, en distintas encomiendas.
Según la Policía, se impidió que 179 600 dosis de estupefacientes lleguen a manos de potenciales consumidores en el exterior.
En Ecuador, esas sustancias estarían valorados en 35 920 dólares. Sin embargo, al llegar a Europa, estas bordearían los 718 400 dólares.