Corte fijó tres días para el juicio de la exasambleísta Norma Vallejo

La exlegisladora por Alianza País está acusada de haber pedido aportes económicos a sus subalternos.

La exlegisladora por Alianza País está acusada de haber pedido aportes económicos a sus subalternos.

La exlegisladora por Alianza País está acusada de haber pedido aportes económicos a sus subalternos. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Corte Nacional de Justicia iniciará el juzgamiento de Norma Vallejo, exasambleísta, acusada de supuesta concusión. Las audiencias de juicio dentro del caso conocido como Diezmos se realizarán entre el miércoles 25 y viernes 27 de septiembre de 2019. Así lo dispuso el tribunal Penal, integrado por los jueces Sylvia Sánchez, Miguel Jurado y Marco Rodríguez.

Más de 50 testigos han sido convocados para la audiencia. Entre estos, fueron llamados los responsables administrativos y financieros de Alianza País (AP). También se citó a Gustavo Baroja, secretario ejecutivo de la organización política y funcionarios públicos de la Asamblea Nacional.

Vallejo es investigada desde febrero pasado por la Fiscal. El caso se inició a partir de las denuncias de cuatro exfuncionarios, quienes aseguraron que la entonces asambleísta les exigía aportes económicos mensuales por USD 150 hasta USD 1 000 para conservar sus puestos.

Según la entidad, los excolaboradores entregaban el dinero en efectivo directamente a Vallejo o le hacían transferencias bancarias a su cuenta o a la de su hijo. Estas aportaciones se hicieron entre mayo del 2017 y noviembre del 2018 cuando ella era legisladora de Alianza País por Pichincha.

Vallejo ha dicho que los fondos que recaudó no fueron usados para sus gastos personales, sino que eran aportes para AP. Dijo que fueron aportes voluntarios y que no presionó a sus excolaboradores. Desde febrero, la exfuncionaria se presenta cada semana ante la Corte Nacional. Tiene prohibición de salida del país.

En un primer momento, la Fiscalía pidió su prisión, pero tras confirmarse que la sospechosa recibe tratamiento contra un cáncer se cambió la medida.

Suplementos digitales