Al menos cinco grupos de ‘descuideros’, como los ha denominado la Policía, cometen robos a diario en los sistemas de transporte como el Trolebús, Ecovía y Metrovía, en Quito. Estos aprovechan el mínimo descuido de los usuarios y la aglomeración de la gente en las unidades de transporte.
En estos días, la Policía Metropolitana en conjunto con la Policía Judicial preparan un plan para tratar de mejorar la seguridad de alrededor de 500 000 personas que a diario utilizan estos sistema de transporte público en la capital.
Según Santiago Aguilar, jefe de Seguridad del Sistema Trolebús, estos desconocidos se dedican al robo de celulares y otros aparatos electrónicos, billeteras, dinero y documentos. Para eso actúan entre dos o más personas, y una de las estrategias es rodear a la potencial víctima y “en cuestión de segundos les meten las manos en los bolsillos, les rasgan las mochilas o las carteras” para sustraerse alguna pertenencia.
Aguilar dice que los puntos más críticos son las estaciones de la Río Coca (norte), El Ejido, La Marín, Plaza Grande, Santo Domingo y Cumandá (centro) y El Recreo (sur). Además, que estas bandas delictivas actúan en las horas pico y siempre rotan de recorridos.