El ministro del Interior, José Serrano, indicó el proceso en el que se coordinó la búsqueda e identificación de los supuestos culpables del crimen de las turistas argentinas en Montañita. Los detalles los dio en una entrevista de Radio Democracia. Foto: Captura de pantalla
El ministro del Interior, José Serrano, aseguró este viernes 4 de marzo de 2016 que a través de un “chat colectivo que tiene 39 miembros” pudo conocer los detalles de la búsqueda de las jóvenes argentinas, María José Coni y Marina Menegazzo, halladas muertas en Montañita, Ecuador.
En entrevista brindada a Radio Democracia, Serrano dijo que en ese grupo virtual de comunicación están incluidas las autoridades vinculadas a la Policía Nacional como “directores, el Viceministro de Seguridad, el Ministro”, y otros funcionarios.
El Ministro dijo cómo fue la reacción de las autoridades: “Nos enteramos el día sábado. Recibí el llamado del Presidente de la República, para buscar en territorio nacional a las jóvenes argentinas”, mencionó.
Según Serrano, desde hace 2 años ese chat sirve para realizar los reportes de las desapariciones de las personas y las operaciones que realiza la Dinased (Dirección Nacional de Delitos contra la vida). Los ciudadanos notifican los casos y la “Policía reporta las denuncias”, aseguró.
Además, sostuvo que esa coordinación le habría permitido a la Policía Nacional resolver el 67% de los casos de homicidios y asesinatos, en el 2015.
“Que los familiares de las víctimas tengan la certeza de que en Ecuador se terminó la impunidad“, dijo Serrano. “Nosotros hicimos la solicitud a través de la Embajada (Argentina) para que se designe los peritos y la solicitud para que los mismos puedan involucrase en el trabajo de nuestros peritos y disipar todas las dudas que requieren los familiares para estar tranquilos”.
El crimen, según las investigaciones de Ecuador
La versión de las autoridades ecuatorianas, sobre cómo habría ocurrido el crimen se emitió el lunes 29 de febrero del 2016. Ese día, Serrano dijo que fue detenido el presunto autor confeso del asesinato de María José Coni. El acusado sería Segundo P., quien señaló a alias ‘El Rojo’ como el supuesto autor del asesinato de Marina Menegazzo.
Según narró el Ministro, las dos turistas abandonaron la casa hostal en que se hospedaban cerca de las 14:00 del 22 de febrero pasado. Esa misma noche conocieron a los dos implicados en el crimen.
Serrano aseguró que los asesinatos se dieron en la madrugada del 23, cerca de las 03:00, en casa del autor confeso. El funcionario añadió que Segundo P. relató en su declaración que quiso abusar de Coni por lo que al intentar huir la golpeó con un palo causándole una herida mortal.
Y que al escuchar ruido en la otra habitación se acercó y observó que ‘El Rojo’ estaba apuñalando a Menegazzo. Ambos estaban en estado etílico. En la declaración, el sospechoso dijo que llevó los cuerpos en una carretilla a unos 400 metros de su casa, dejando un cuerpo abandonado y tratando de ocultar el otro.
Debido al cuestionamiento de las familias de las víctimas, sobre la versión oficial, el presidente argentino, Mauricio Macri, y el ecuatoriano, Rafael Correa, hablaron telefónicamente. En el diálogo acordaron “combinar esfuerzos” para esclarecer el crimen , según publicó la agencia EFE.
Sobre esta coordinación, Serrano dijo que el Mandatario conversó antes con la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura. Se realizó la “solicitud al fiscal (Galo Chiriboga) para que peritos (argentinos) se involucren y así disipar dudas, para que la familia de las argentinas estén tranquilas”.