El juicio contra 21 procesados por presunta participación en el delito de delincuencia organizada ha presentado revelaciones importantes. El pasado 21 de octubre de 2024 se inició la audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
Más noticias
La Fiscalía General del Estado, liderada por Wilson Toainga, expusieron pruebas extraídas de dispositivos electrónicos de Leandro Norero a través de peritajes. Estas evidencias incluyen mensajes, audios y videos que muestran supuestas coordinaciones ilegales entre los implicados. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de las audiencias.
Inicio del juicio y exclusión de un procesado
El juicio comenzó con los alegatos de apertura del fiscal Wilson Toainga. Se anunció que las pruebas demostrarán la responsabilidad de los 21 procesados en actividades ilícitas. Estas evidencias incluyen comunicaciones, documentos financieros y otros elementos obtenidos durante la investigación.
El Tribunal informó que el proceso no continuará para Armando F., uno de los acusados. Esto se debe a que certificó que se encuentra como candidato para una dignidad de elección popular. Además, se rechazó la excusa del juez Pablo Loaiza.
Imágenes y pruebas visuales
Durante la segunda jornada, la Fiscalía continuó con la pericia informática forense. Se presentaron 1 452 imágenes extraídas de los teléfonos de Norero. Entre las pruebas había capturas de chats, fotografías de transferencias bancarias, lingotes de oro, drogas y armas.
Hasta el final del día, se reprodujeron 591 imágenes que forman parte del material presentado por la Fiscalía. Las pruebas buscan demostrar la magnitud de las actividades ilícitas que involucraban a los acusados.
Presentación de audios y mensajes
El tercer día se centró en el testimonio del perito que realizó la pericia informática. Se revelaron audios y mensajes sobre temas como asesinatos, procesos judiciales, guerra entre bandas y pagos por diligencias. Además, se presentaron conversaciones sobre armas y habeas corpus.
La Fiscalía interrogó al perito al finalizar la presentación. El objetivo fue obtener más detalles sobre las comunicaciones encontradas en el dispositivo de Norero. Estos diálogos evidencian una presunta organización para realizar actividades ilícitas.
Reproducción de audios y coordinación ilegal
En esta audiencia se concluyó la reproducción de 252 archivos de audio. Estos audios contenían conversaciones sobre pagos a jueces, compra de armas y procesos judiciales. También se mencionaron estrategias para justificar bienes materiales y económicos.
La Fiscalía interrogó nuevamente al perito sobre las conversaciones extraídas. Las pruebas indicaron que los implicados coordinaban gestiones para obtener habeas corpus a favor de la familia de Norero. Estas acciones pretendían eludir la justicia y proteger a la red involucrada.
Chats grupales y diálogos clave
Se presentaron diálogos entre Norero y otros miembros de su red. En los chats se discutían gestiones sobre manejo de dinero y armas. Además, se revelaron conversaciones grupales en las que se planificaban acciones judiciales y estrategias de defensa.
Los implicados, identificados en los chats como "Globalpax" y "Larry", discutían cómo protegerse de posibles confiscaciones. Las pruebas sugieren que existía una estructura organizada que operaba bajo las órdenes de Norero.
Coordinación con jueces y funcionarios
Se reveló un chat entre Norero y el usuario "Larry". En la conversación, se mencionaba el respaldo de jueces y policías para proteger bienes en la vivienda de Norero. También se expusieron gestiones para influir en decisiones judiciales a favor de los acusados.
Se presentaron además evidencias de coordinaciones con una fiscal procesada. Estas pruebas apuntan a una presunta manipulación en el sistema judicial para obtener resultados favorables. La Fiscalía continuará presentando más detalles en las siguientes audiencias.