Este lunes 22 de julio de 2024 la Fiscalía General del Estado presentó su dictamen contra Danilo Carrera, Hernán Luque, y otros procesados en el caso por presunta delincuencia organizada en el caso Encuentro.
Más noticias
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, que había sido suspendida anteriormente, se reinstaló con la intención de conocer los argumentos y pruebas presentados por la Fiscalía.
Según el dictamen acusatorio de la Fiscalía, Danilo Carrera y Rubén Cherres, quien fue asesinado, cometieron varios delitos para obtener beneficios económicos indebidos. Para lograrlo, utilizaron varias empresas públicas y contaron con la colaboración de funcionarios públicos, personas particulares y contratistas vinculados al sector eléctrico.
Actualmente, la Fiscalía revela cada uno de los elementos de convicción que posee para acusar a los siete procesados. Asimismo, estos elementos servirán de base para solicitar que los imputados sean llamados a la etapa de juzgamiento.
Procesos del caso Encuentro, investigado por Fiscalía
El juez anticorrupción Renán Andrade presidió la primera jornada de la diligencia del caso Encuentro el 5 de julio. Tras analizar los alegatos de las partes y los argumentos de la fiscal Luzmila Lluglla, determinó su competencia para conocer la causa. Andrade no encontró vulneraciones de derechos a los procesados y declaró la validez procesal de todo lo actuado hasta ese momento.
Esta decisión permitió avanzar a la fase preparatoria de juicio, donde se definirá si los acusados enfrentan cargos por el presunto delito de delincuencia organizada.
En el caso Encuentro, la fiscal Luzmila Lluglla acusó a Danilo Carrera, Luque Lecaro y Antonio I. como autores directos del delito de delincuencia organizada. También señaló a Leonardo C., Gabriel Naim M., y a las empresarias Karen Leonor C. O. y Érika Tatiana F. M.
La Fiscalía sostuvo que Carrera y el asesinado Rubén Cherres cometieron varios delitos para obtener réditos económicos indebidos a través de varias empresas públicas, con la participación de funcionarios, particulares y contratistas del sector eléctrico.
¿Qué se investiga en el caso Encuentro?
El caso Encuentro es una investigación en curso llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado.
Este caso se centra en una presunta organización criminal, que estaría conformada por funcionarios públicos y particulares que habrían utilizado su influencia política para interferir en instituciones públicas y obtener réditos económicos indebidos.
Además, la investigación apunta a que esta organización direccionaba la adjudicación de contratos y facilitaba el ingreso irregular de personas en empresas estatales como CNEL EP, BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas.
La red criminal habría operado de manera planificada y coordinada, aprovechando su proximidad con el poder político para sus actividades ilícitas.
Desarrollo del caso
La investigación comenzó en enero de 2023, luego de que un parte policial revelara la existencia de una red de corrupción, información que fue hecha pública por un medio de comunicación digital.
A lo largo del proceso, la Fiscalía ha ejecutado varios allanamientos y ha reunido numerosos elementos de convicción que sustentan las acusaciones de delincuencia organizada.
Procedimientos judiciales
Hasta la fecha, la Fiscalía ha procesado a diez personas, incluyendo a altos funcionarios y empresarios. Se han dictado medidas cautelares.
Entre las cuales consta: prisión preventiva, arresto domiciliario, prohibición de salida del país, y retención de cuentas e inversiones en el sistema financiero nacional.
La audiencia se suspendió cerca de las 13:15 por decisión del juez Renán Andrade.
A las 14:30 se reinstaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por delincuencia organizada contra Danilo C., Hernán L. y otros procesados, acusados de presuntos actos de corrupción en empresas públicas.
La Fiscalía continúa presentando su dictamen, en un esfuerzo por esclarecer los hechos y determinar responsabilidades en uno de los casos más relevantes de corrupción.
Pasadas las 18:00, la audiencia fue suspendida y continuará a las 8:30 de este martes 23 de julio.