Durante el operativo Tormenta 25 ejecutado en Durán, provincia del Guayas, la Policía recuperó una camioneta que había sido robada el 14 de marzo y utilizada posteriormente para actividades delictivas. El hallazgo ocurrió entre la noche del lunes 24 y la madrugada del martes 25 de marzo de 2025.
Más noticias
Así fue el robo de la camioneta del medio de comunicación
La camioneta, que llevaba identificativos de un medio de comunicación en sus laterales, había sido interceptada por sujetos armados cuando transportaba a personal de prensa en el sector del Divino Niño.
Según reportó la cadena RTS, los delincuentes habrían aprovechado los logotipos para movilizarse sin levantar sospechas. Además, cambiaron la placa del vehículo para encubrir su procedencia.
38 allanamientos y cuatro detenidos
El coronel Roberto Santamaría, jefe del distrito Durán, explicó a RTS que la intervención se organizó tras recibir alertas sobre un posible atentado contra uniformados. En total se realizaron 38 allanamientos en diferentes puntos del cantón.
En los primeros resultados se reportó la captura de cuatro personas, entre ellas un marino en servicio activo y un menor de edad. También se conoció que la esposa de uno de los detenidos labora en el Municipio de Durán.
Durante los allanamientos se encontraron dosis de droga, armas de fuego y uniformes similares a los que utilizan miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La investigación continúa para determinar si el vehículo robado estuvo vinculado a atentados u otros hechos violentos registrados en la zona.
Delincuentes fingen operativos con supuestos periodistas
Durante los operativos de la madrugada del 19 de marzo de 2025, la Policía descubrió una nueva táctica de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Se trata del uso de cubos de micrófono con logos de medios de comunicación para simular la presencia de periodistas en supuestos operativos.
En los allanamientos ejecutados en varias viviendas, las fuerzas de seguridad se incautaron de cascos similares a los utilizados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. También hallaron uniformes con características iguales a los de estas instituciones y micrófonos con identificadores de medios de comunicación.
El comandante de la Zona 8, Edison Gallardo, explicó que los delincuentes emplean estos elementos para suplantar a las fuerzas de seguridad. De esta forma generan una apariencia de legitimidad en sus acciones.
“Estos cubos identifican a los medios de comunicación y los delincuentes los usan para simular coberturas periodísticas que acompañan falsos operativos policiales”, detalló.
La Policía también se incautó de drones, los cuales podrían haber sido utilizados para vigilar zonas de interés para los GDO o monitorear la presencia policial en los operativos reales.