Los ministros de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y de Ecuador, Javier Ponce Cevallos, aseguraron ayer que trabajarán para combatir eficazmente la minería ilegal a través de la cual se benefician algunos grupos armados ilegales.
Pinzón calificó la situación como uno de los “flagelos modernos” con los que se financia el terrorismo y la delincuencia y dijo que este hecho es una “amenaza para los pueblos”. El funcionario se pronunció al recibir en Colombia a Ponce, con quien revisa la cooperación de sus carteras en la zona de frontera y define acuerdos para fortalecer la relación bilateral Quito-Bogotá.
Las FARC son uno de los grupos armados ilegales de Colombia a los que el Gobierno acusa de utilizar la minería ilegal como nueva fuente de financiación.
Pinzón destacó la cita y definió la tarea en su campo con Ecuador como “una cooperación histórica que siempre ha rendido frutos a los dos pueblos”.
Al arribar a la capital colombiana, Ponce aseguró que el objetivo es ir a una etapa “clara y fecunda de fortalecimiento de las relaciones no solo en materia de fronteras, sino también de una serie de aspectos que son muy importantes para ambos países”.
Ponce manifestó que las relaciones entre las dos naciones andinas han superado la primera etapa de restablecimiento, tras la crisis que tuvieron en 2008, y van hacia “una etapa clara y fecunda de fortalecimiento”.
El Ministro ecuatoriano llegó ayer a Bogotá, desde donde viajó acompañado de Pinzón a la céntrica ciudad de Villa de Leyva, donde se efectúa la reunión bilateral, que culmina hoy.