El exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga, está en México, en calidad de refugiado; la fiscal general Diana Salazar pidió intervención de la Interpol y la jueza nacional, Daniella Camacho, aceptó.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) argumentó este martes 6 de mayo de 2025 el dictamen de prisión preventiva contra Augusto Verduga y el pedido de difusión roja de la Interpol; también, resolvió sobre cambios de medidas para Eduardo Franco Loor, en el caso Ligados.
Más noticias:
Augusto Verduga en México y el pedido de Diana Salazar para Interpol
Augusto Verduga es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de asociación ilícita, durante sus funciones en el Cpccs, en el caso Ligados.
Verduga fue destituido por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por infracción electoral muy grave al haber recibido auspicio de la Revolución Ciudadana.
Días antes de ser destituido, Verduga abandonó el país vía terrestre con destino a Pasto, Colombia y, hasta hoy, se desconocía su destino.
Augusto Verduga, refugiado en México
Este martes, en la audiencia de sustitución y revisión de medidas cautelares de Augusto Verduga, el exvocal del Cpccs informó que está en condición de refugiado en México.
En un escrito leído en la Sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Verduga sostuvo que existe peligro inminente contra su vida en Ecuador.
Verduga expresó que tiene la condición de refugiado en México por los hechos de persecución política que vive en Ecuador.
El exvocal del Cpccs también citó un informe de Amnistía Internacional sobre el acelerado deterioro del Estado de derecho en el país.
Además, un informe de Policía sobre él en el que se señala que tiene un perfil de riesgo alto.
Por esto, contaba con cápsula de seguridad por 365 días; pero le fue retirada.
Verduga también pidió a la Fiscalía que se le ingrese en el programa de víctimas y testigos de la Fiscalía.
Las peticiones de la Fiscalía contra Augusto Verduga
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó a la jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, la sustitución de la medida cautelar de presentaciones periódicas por la prisión preventiva para Augusto Verduga.
La principal razón fue que Verduga no cumplió con las presentaciones periódicas y salió del país cuatro días antes de ser destituido.
Interpol
Sin embargo, al conocer que el exconsejero está en México como refugiado, Salazar pidió que se ratifique la medida de prisión preventiva y que ordene su localización y captura con difusión roja de la Interpol.
Incidentes en la audiencia de Augusto Verduga
Augusto Verduga se presentó vía telemática, pero el abogado que designó no, el primero dijo que esto era porque hoy había sido notificado.
La jueza dio paso a la defensora pública, luego Augusto Verduga, se desconectó, aunque él dijo que le sacaron de la sala virtual.
En medio de la audiencia, la Jueza pidió que un medio de comunicación deje de transmitir en vivo y se deconecte.
Verduga publicó en sus redes que le sacaron de la sala; sin embargo, tras el pedido de Salazar de que se verifique esto y de que la CNJ notifique que eso no ocurrió, el exconsejero apareció conectado nuevamente.
Augusto Verduga interviene y arremete contra la Fiscalía
Augusto Verduga expresó que su vida está en peligro y esto ha sido reconocido por las propias instituciones del Estado ecuatoriano.
Verduga dijo que no viene a pedir “compasión”, que la fiscal Diana Salazar pide que se le encarcele, cuando hay riesgo directo, concreto y real para su vida.
“Cómo puede la Fiscalía pedir mi prisión preventiva sabiendo, esto lo sabe usted, señora Diana Salazar, que esto me expone a ser agredido, vulnerado, incluso asesinado“, insistió.
Agregó que la Fiscalía es una institución señalada como agente de persecución, que no se puede pedir que se le ponga tras las rejas y no esperar que eso no sea visto como una represalia.
Con todos estos argumentos, Verduga solicitó a la jueza que rechace el pedido de la Fiscalía de prisión preventiva.
Programa de víctimas y testigos
Además, insistió que se le ingrese al programa de víctimas y testigos, pues, según él, esta sería la única forma de comparecer en Ecuador sin que su vida corra riesgo.
“Le pido que actúe en derecho porque lo que está en juego es la libertad“, sostuvo.
Ante la consulta de la jueza Daniella Camacho de si volvería para evaluar su ingreso al programa de víctimas y testigos, Verduga dijo que sería de forma virtual y si no, no.
Diana Salazar señala que Augusto Verduga está prófugo
La fiscal general Diana Salazar informó que no existe petición directa a la Fiscalía sobre el ingreso al sistema de protección de víctimas y testigos.
Explicó que el ingreso a este sistema no depende de la voluntad o no de las personas, debe cumplir parámetros y requisitos.
Salazar aseguró que, en este momento, Verduga está en calidad de prófugo.
La Jueza suspendió la audiencia alrededor de las 17:30 y tiene previsto reinstalarla a las 18:30.
Decisión de la CNJ sobre las medidas cautelares para Augusto Verduga y el pedido de Diana Salazar
La jueza Daniella Camacho consideró que la prisión preventiva es la medida cautelar más gravosa que existe.
Camacho, citando a la Corte IDH, señaló que la prisión preventiva se dicta para que el procesado no eluda la acción de la justicia, y debe ser una medida idónea, necesaria y proporcional.
Camacho dijo que existen dos riesgos en el caso de Augusto Verduga, según lo expuesto por la Fiscalía.
El primer riesgo es el de fuga del procesado porque no ha mostrado su interés de comparecer a la causa.
El segundo es el riesgo procesal de que se podría destruir elementos de convicción y obstaculizar la obtención de pruebas.
Le puede interesar: Caso Ligados, de esta forma se accede a las transcripciones de Augusto Verduga
Verduga incumplió con las medidas cautelares de presentarse periódicamente y por eso la Fiscalía solicitó la prisión preventiva.
Considerando todos estos argumentos, Camacho dijo que la medida de prisión preventiva contra Augusto Verduga es idónea, necesaria y proporcional.
Camacho ordenó que se emita en su contra de Verduga la respectiva boleta de captura y la difusión roja de la Interpol para su localización.
Decisión de la CNJ sobre las medidas cautelares para Eduardo Franco Loor
Sobre Eduardo Franco Loor, también procesado en el caso Ligados junto a Augusto Verduga, por el presunto delito de asociación ilícita, Camacho aceptó algunos cambios en sus medidas cautelares.
Camacho modificó la medida de presentación periódica y aceptó que esta se cumpla en la Corte Provincial de Guayas, cada 15 días.
Además, solicitó que justifique documentadamente la existencia de la cirugía a la que se someterá en los próximos días.