2 alianzas y 1 binomio presidencial están inscritos …
Fenómeno del Niño en Ecuador: Estas son las resoluci…
En Guayaquil almacenaban dos toneladas de droga de e…
Centro de revisión La Florida en Quito sin fecha par…
Quito recolecta donaciones para afectados en Esmeraldas
La disputa Aquiles Alvarez - Cynthia Viteri en nueve frases
Detenida ofertaba en redes sociales a su hija bebé a…
Depósitos de dinero a plazo fijo crecen en Ecuador; …

Se inició audiencia preparatoria de juicio contra exministro Mosquera

Audiencia Alecksey Mosquera. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Audiencia Alecksey Mosquera. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Mosquera junto con otras tres personas, son procesadas por supuesto lavado de un millón de dólares, un caso se se investiga dentro de la trama de corrupción de Odebrecht. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

A través de video conferencia desde el Centro de Detención Provisional, el exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera asistió a su audiencia preparatoria de juicio.

Él, junto con otras tres personas, son procesadas por supuesto lavado de un millón de dólares, un caso se se investiga dentro de la trama de corrupción de Odebrecht.

Esta tarde, la audiencia inició con un pedido de Ramiro Albarracín, abogado de Marcelo Endara, tío político de Mosquera y otro de los procesados.

El defensor solicitó al fiscal Carlos Baca que se juzgue a su cliente a través del procedimiento abreviado, que es un tipo de juicio rápido en donde el sospechoso recibe una pena reducida a cambio de reconocer su participación en el delito.

Baca rechazó la petición e indicó dos motivos. El primero, que es facultad de la Fiscalía proponer ese tipo de juicio al juez y que no cree oportuno "porque estamos a un grave caso de lavado". Y, segundo, porque el procedimiento abreviado es exclusivo para los delitos leves, cuyas penas no superan los 10 años de cárcel.

En el caso del lavado, este se sanciona con 10 a 13 años, por el monto.