El Gobierno y el Servicio Nacional de Atención de Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) dieron detalles del ataque en la construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Elena.
Entre los detalles del suceso, las autoridades señalaron que un grupo armado de 30 personas disfrazadas de militares perpetró el atentado. La Fiscalía abrió una investigación previa.
Más noticias:
Las víctimas y el accionar del grupo armado en el ataque a la cárcel de Santa Elena
La madrugada del 25 de diciembre un grupo armado de 30 personas disfrazadas de militares atacó la construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Elena.
A través de un video en Youtube, Luis Zaldumbide, director general del SNAI, detalló lo que las autoridades consideran como un “acto terrorista”, en medio del “conflicto armado” que atraviesa Ecuador.
Zaldumbide manifestó que un trabajador falleció y un militar resultó herido, aunque está estable.
Además, cinco personas fueron secuestradas, incluyendo al jefe de campamento, un ingeniero en sistemas, un técnico hidrosanitario y dos guardias de seguridad.
La Fuerza Pública actuó de inmediato y logró liberarlos.
Los atacantes usaron violencia física, despojaron a los obreros de sus teléfonos móviles y causaron graves daños a la construcción con explosivos.
“Se movían con total impunidad, utilizando vehículos con logotipos del Ejército para confundir a las víctimas y a las autoridades”, agregó.
Ataque a la cárcel de Santa Elena muestra alianza entre grupos criminales y sectores políticos, según autoridades
Sin indicar nombres, tanto el SNAI como el Gobierno coincidieron en señalar que el ataque a la cárcel de Santa Elena muestra una alianza entre grupos criminales y sectores políticos.
El Gobierno, a través de un comunicado, manifestó que estos sectores políticos, lejos de condenar estos hechos, “se complacen en utilizarlos como herramientas para desestabilizar al Gobierno y entorpecer nuestro plan integral de seguridad“.
El Director del SNAI indicó que este ataque no es aislado.
“Refleja la estrategia de los grupos criminales que, en su desesperación, recurren al terror, para quebrantar el orden público“, añadió.
El Gobierno condenó el “atentado terrorista” que grupos de delincuencia organizada, utilizando explosivos, claramente buscan sembrar el terror, debilitar al Estado y frenar el compromiso del Gobierno por devolver la paz y la seguridad a todos los ecuatorianos.
“Reiteramos, además, nuestro apoyo a las autoridades locales de Santa Elena“, señaló el Gobierno.
La Fiscalía inició las investigaciones sobre el ataque en la cárcel de Santa Elena
La Fiscalía anunció que, tras las explosiones registradas en la comuna Juntas del Pacífico, en Santa Elena, se abrió una investigación previa de oficio.
El ataque ocurrió al interior del área donde se construye la nueva cárcel de máxima seguridad.
Fiscalía dispuso el levantamiento del cadáver y la toma de versiones.
Además, la revisión de los videos de las cámaras de seguridad del área de ingreso y de avenidas aledañas.