Tres claves para solucionar problemas de arriendo durante la emergencia

Imagen referencial. En la mediación, el arrendatario y el inquilino dialogan y llegan a acuerdos, que se registran en un acta. Foto: Pixabay

La crisis económica desatada por la pandemia del covid-19 generó conflictos en el arriendo de viviendas y locales comerciales en el país. Por ejemplo, hay atrasos en el pago mensual del alquiler, pedidos de desalojos y problemas con la devolución de garantías.
José Cárdenas, abogado especialista en temas de arriendo, indicó a este Diario que estos problemas se pueden solucionar por estas vías:
Centro de mediación
Las personas pueden solicitar una audiencia en centros de mediación públicos y privados. Las partes deben acudir a la diligencia personalmente o de forma telemática con propuestas de solución concretas.
El trámite dura aproximadamente dos horas. En ese tiempo, el arrendatario y el inquilino dialogan y llegan a acuerdos, que se registran en un acta. Si no se cumplen los compromisos, el afectado podrá presentar una demanda judicial.
¿Cómo acceder al servicio de mediación?
1. Acudir o llamar al centro de mediación.
2. Llenar un formulario de solicitud de ese servicio.
3. Entregar datos (nombre, celular, correo) del arrendador y del arrendatario.
4. Coordinar una fecha y hora para que se realice la audiencia.
5. Comparecer a la diligencia con una propuesta concreta.
6. Tras lograr el acuerdo, firmar un acta de compromiso.
¿Qué temas puedo resolver por esta vía?
1. Reducción de la cuota mensual del arriendo
2. Diferimiento del pago de la deuda de inquilinato.
3. Desalojo del inmueble a cambio de condonar la deuda.
4. Acogerse a la Ley Humanitaria, que establece el pago del 20% de los cánones adeudados y el resto cancelar cuando termine la emergencia sanitaria y dos meses después.
5. Lograr la devolución de la garantía (valor que se entrega para garantizar el cuidado y mantenimiento del inmueble) cuando se termina el contrato de arrendamiento.
Juzgado de Inquilinato
La persona afectada puede presentar una demanda ante un juez de inquilinato para solicitar, por ejemplo, el pago inmediato de la deuda de arrendamiento.
En este caso, el pedido se resuelve en una audiencia judicial y se requiere obligatoriamente contratar un abogado.
Acuerdo privado
Los dueños de los inmuebles y los arrendadores llegan a acuerdo de pago y firman un documento.



