Los uniformados conversaron con moradores del sector y tomaron fotografías del sitio. Foto: Francisco Flores
Un equipo de agentes de la Jefatura Antinarcóticos del Guayas estuvo la mañana de este 9 de marzo del 2016, por un poco más de media hora, en el sector de la comuna Montañita. Llegaron a las cercanías del inmueble donde la Policía aseguró haber hallado evidencias del asesinato de dos mujeres.
Los uniformados conversaron con moradores del sector y tomaron fotografías del sitio. El lugar lo conforma un conjunto de viviendas dispersas entre matorrales crecidos al que se accede desde la carretera conocida como Ruta del Sol. Los agentes no se pronunciaron sobre los motivos de su presencia en el lugar.
La vivienda donde la Policía aseguró haber hallado muestras de sangre de las turistas argentinas desaparecidas, el arma con la que se presume se cometió uno de los asesinatos, y las mochilas que corresponderían a las turistas, continúa bajo custodia policial.
Un patrullero con tres uniformados permanece en el sitio para precautelar que no se alteren las evidencias, según indicó uno de ellos.
No sucede lo mismo en los sitio donde la Policía anunció había descubierto los cuerpos de dos mujeres, entre el 25 y el 27 de febrero pasado, y que permanecen en los nuevos laboratorios de Criminalística de la Policía, en Guayaquil. En ese sector de Montañita no se observa custodia policial.
Este Diario recorrió el sitio por la mañana y durante media hora no se divisó presencia policial. Al agreste lugar, situado a unos 500 metros del inmueble, se accede por una estrecha trocha tomada por la maleza. Solo una cinta amarilla que delimita un área de 50 metros evidencia que se trata de la escena de un crimen.
La Fiscalía evacuó nuevas diligencias entre el martes y ayer, aunque el fiscal de Manglaralto que lleva la causa, Juan Pablo Arévalo no precisó qué tipo de acciones se realizaron.
La Fiscalía deberá, entre las nuevas diligencias, fijar la fecha para la reconstrucción de los hechos. La Fiscalía General del Estado adelantó la semana pasada que para esa diligencia tendrán la colaboración de peritos especializados de Colombia, que llegarán al país mediante un acuerdo de cooperación penal internacional.