Andrés Arauz, excandidato presidencial y actual secretario del movimiento Revolución Ciudadana, acudió este viernes 13 de junio de 2025 a la Corte Nacional de Justicia en Quito para cumplir con su primera presentación judicial dentro del proceso penal del caso Ligados. La diligencia se concretó pasadas las 10:30 y tomó menos de cinco minutos.
Más noticias
Arauz llegó acompañado de asambleístas de su bancada como Franklin Samaniego y Luis Fernando Molina, así como del exministro Ricardo Patiño y un grupo de simpatizantes que lo esperaban en los exteriores del edificio judicial.
Más temprano, a través de su cuenta de X, Arauz anunció su arribo a la capital acompañado de delegaciones de activistas y defensores de derechos humanos de varios países de la región.
Andrés Arauz hizo críticas a Fiscalía y postura sobre el caso Ligados
A la salida de la diligencia, Arauz señaló que no tiene ninguna prohibición para movilizarse internacionalmente. “Voy a seguir entrando y saliendo del país”, dijo, y cuestionó el sustento de la investigación que lleva la Fiscalía General del Estado.
Según el exaspirante presidencial, su vinculación al caso Ligados responde únicamente a dos publicaciones hechas en la red social X. Rechazó que existan otros elementos que justifiquen su implicación en el expediente.
Arauz también criticó al fiscal general subrogante, Wilson Toainga. Cuestionó que continúe en funciones tras la salida de Diana Salazar y afirmó que estaría incurriendo en una arrogación de funciones.
El dirigente evitó responder si es su voz la que se escucha en los presuntos chats con el exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, cuya difusión está relacionada con este proceso penal por presunta asociación ilícita.
El proceso y los otros vinculados
La Fiscalía investiga una supuesta interferencia política del correísmo en la designación de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana. Además de Arauz, también fueron vinculados la exasambleísta Esther Cuesta y el exsuperintendente de Bancos Raúl González.
Cuesta debía presentarse también este jueves ante la Corte Nacional, como parte de las medidas alternativas dictadas en este caso.