Aduana se reunió con afectados de la empresa de paquetería OGC Logistic
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) se reunió con migrantes ecuatorianos que fueron perjudicados en España por la empresa de paquetería OGC Logistic, contra la que existe una investigación por presunta estafa y evasión tributaria durante el envío de encomiendas desde Europa al Ecuador.
La dependencia estatal informó la tarde de este viernes 20 de mayo del 2016, que la reunión se efectuó con personas que tienen consignado a su nombre mercancías de menaje de casa y cuyos trámites fueron detenidos a raíz del cierre previo y sin aviso de sus oficinas, en febrero pasado.
Según el director General del Senae, Xavier Cárdenas, una vez culminada la etapa de identificación de su menaje de casa, los resultados obtenidos serán comunicados al Fiscal a cargo del caso. “La Senae no puede entregar directamente las mercancías que hayan sido identificadas por sus dueños, ya que se deberá esperar dictamen y disposición judicial respectiva”, se detalla en un comunicado de prensa.
Cárdenas enfatizó que los migrantes que se acogieron al Plan Retorno, para volver a radicarse en el país, no pagarán impuestos por sus bienes, ya que se encuentran exentos del pago de tributos al comercio exterior.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, existen 49 contenedores y hay 30 migrantes que han pedido ayuda a la Senae.
El primer grupo de ocho migrantes ya identificaron su carga en los respectivos contenedores. El segundo grupo de 22 migrantes ya tienen fecha programada para realizar la identificación de sus bienes.
Por este caso, la Fiscalía de Patrimonio Ciudadano del Guayas recibió aproximadamente 500 denuncias de posibles perjudicados, en las que relatan la supuesta estafa de la que fueron víctimas.
El fiscal General, Galo Chiriboga, solicitó a la Fiscalía General del Estado del Reino de España, en Madrid, el pasado 14 de marzo, la apertura de una investigación contra la empresa OGC Logistic, por un presunto delito de fraude hacia los ecuatorianos que se acogieron al “Plan Retorno Bienvenidos a Casa”, implementado por el Gobierno Nacional.
Este plan consistía en el envío que hacían los compatriotas residentes en España hacia el Ecuador de artículos nuevos y usados como electrodomésticos, ropa, muebles y otros objetos de uso casero. Este servicio era exonerado de impuestos y tributos, por parte de la Senae.