Abogado del Vicepresidente se queja de falta de notificación de sentencia

El abogado de Jorge Glas, Eduardo Franco Loor, aseguró que su defendido sigue siendo Vicepresidente de la República. Foto: EL COMERCIO

El abogado de Jorge Glas, Eduardo Franco Loor, aseguró que su defendido sigue siendo Vicepresidente de la República. Foto: EL COMERCIO

El abogado de Jorge Glas, Eduardo Franco Loor, dice que no ha llegado la notificación de la sentencia del Vicepresidente. Foto: EL COMERCIO

Eduardo Franco Loor, abogado del vicepresidente Jorge Glas se quejó este jueves, 28 de diciembre del 2017, por la falta de notificación escrita de la sentencia de seis años de prisión contra su defendido, en el marco de un caso de corrupción de la firma brasileña Odebrecht.

"Todavía no se notifica la sentencia escrita contra el vicepresidente Glas. Una transgresión más al debido proceso por parte del Tribunal penal", escribió el letrado en su cuenta de Twitter.

En esa red social recordó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece para la notificación el plazo de 10 días posteriores a la finalización de la audiencia, ocurrida el pasado 13 de diciembre, cuando se informó verbalmente la sentencia, por lo que insistió en que "no se cumple debido proceso".

El abogado consideró que la falta de notificación por escrito "representa una violación flagrante al debido proceso penal, lo que acarrea nulidad, que puede ser pedida dentro de la apelación o en el recursos de casación", anticipó.

Insistió en que la sentencia contra Glas es "burda, irrita, inconstitucional y bárbara" pues, en su opinión, se condenó a Glas con un "código penal derogado, violándose el principio de favorabilidad".

El letrado reiteró que esperan la notificación escrita para fundamentar la apelación y pedir la nulidad.

Eduardo Franco Loor consideró que la "sentencia es absolutamente política" pues, en su opinión, con ella se pretende arrebatar a Glas la Vicepresidencia a la que llegó con Lenín Moreno en los comicios del pasado 2 de abril.

El pasado 13 de diciembre, la Corte Nacional de Justicia sentenció a Glas a seis años de prisión por el supuesto delito de asociación ilícita en la trama de corrupción por los sobornos de la constructora brasileña.

Para el Tribunal, el testimonio del delator de Odebrecht José Conceicao Santos demostró que los actos ejecutados por Glas son "principales" para el delito de asociación ilícita en cinco proyectos estratégicos y que esos hechos fueron demostrados por "otros medios de prueba", según se señaló el 13 de diciembre. 

Suplementos digitales