El Consejo de la Judicatura Transitorio (CJT) ya cuenta con los estudios que sobre justicia entregó la ministra del ramo, Johana Pesántez.
La funcionaria se reunió con los tres funcionarios del CJT y les transfirió los análisis para estructurar “de mejor manera su proyecto de reforma a la justicia”. La funcionaria aseguró que el apoyo al proceso, desde su responsabilidad, “estará enmarcado al área técnica y la coordinación. Para eso se mantendrán reuniones periódicas”.
Paulo Rodríguez, presidente de la Judicatura, explicó que los diagnósticos recopilados hasta el momento evidencian que el sistema judicial tiene carencias en cuanto a la infraestructura, tecnología, talento humano y modelo de gestión. Incluso precisó que han detectado deficiencias en los procesos de cooperación interinstitucional.
Por lo pronto, Rodríguez comentó que “hay muchos temas urgentes y que los seis ejes de la transformación de la justicia avanzarán simultáneamente”.
Y agregó: “Hay poco tiempo, todos los temas son urgentes. Vamos a dar un cumplimiento estricto a todas las disposiciones transitorias”. Antes de 30 días convocarán al concurso para los jueces de la Corte Nacional.
En esa línea aseguró que trabajan en la aprobación de los proyectos de reglamento que existían al interior del Consejo de la Judicatura, para llamar a los demás concursos y llenar las vacantes de jueces.
Por ahora se estructura el modelo de funcionamiento de los juzgados para la niñez y familia.