Familiares de Óscar Villacís y de Katty Velasco asistieron a la Fiscalía

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Desde Santo Domingo llegaron a la Fiscalía General en Quito, los familiares de Óscar Villacís y de Katty Velasco, la mañana de este lunes 30 de julio del 2017.
Ellos, en compañía de su abogado Leonardo Tipán, esperaban asistir a la toma de versión del exministro del Interior, César Navas. Sin embargo, el exfuncionario no llegó a la hora fijada.
Esta diligencia es parte de las investigaciones que se hacen en el Ecuador por el secuestro de la pareja y su asesinato en cautiverio, en territorio colombiano.
Para Geovanna Velasco, tía de Katty, la intención de la diligencia era conocer qué acciones realizó el Ministerio del Interior y la Policía para intentar salvar la vida de los dos jóvenes, tras filtrarse un video que constituye la única prueba de vida de la pareja durante el secuestro.
La pariente también dijo que esperaba que se le preguntara a Navas sobre los chats que supuestamente envío el grupo ilegal Óliver Sinisterra, autor de los crímenes, a un agente de la Policía en donde se menciona el deseo por “negociar”.
“Tenemos chats donde decían que no ponga en riesgo la vida de su país. Ellos (grupo Óliver Sinisterra) también decían que solo querían que le suelten al sobrino y ellos devolvían a la pareja”, dijo la allegada.
El abogado de las dos familias, en cambio, indicó que existen cuatro videos de cámaras de seguridad y privadas de San Lorenzo, en Esmeraldas, en donde se ve a la pareja. “Ya hemos pedido la diligencia de extracción y exhibición. Es importante determinar en qué condiciones estaban Óscar y Katty antes del secuestro”.
- VideoRosana Alvarado asegura que Régimen entregó ‘información valiosa’ a familias del equipo de prensa de EL COMERCIO
- Lanza: autoridades reconocieron que riesgo en frontera era extremo
- Equipo de la CIDH se reunió con periodistas
- Dos días duró el rescate de los cuerpos del equipo periodístico
- Disidente montó una estructura compleja para esconderse y huir
- CIDH constata que prensa en Ecuador dejó de cubrir en frontera con Colombia